MIAMI.- “El dolor es inevitable, el sufrimiento es una elección” una frase que se le atribuye a Buda, y que se adapta perfectamente en las historias de aquellos quienes pese a las adversidades han logrado salir adelante con la mejor actitud y el mayor entusiasmo.
Cuando la chef Yeni Ramos de Durán llegó a EEUU en 2015 para fijar residencia junto a su familia, como la mayoría de los inmigrantes, venía con la vida resumida en pocas maletas, muchas interrogantes, pero con la decisión de alcanzar metas para ofrecerles un mejor futuro a sus dos hijos.
En su país natal, Venezuela, tenía comercios, por lo que al llegar a Miami aceptó trabajar en la cocina de un restaurante bajo la premisa: “Yo aprendo”.
“Siempre cociné, pero solo para amigos y familiares. Cuando teníamos visita en la casa yo me esmeraba y preparaba algo diferente, a la gente le gustaba y me alababan por el buen sabor que conseguía en cada platillo. Cuando me inicié en el restaurante decidí certificarme en EEUU como chef y así lo hice. Luego de un año de estudios en la escuela de Mariano Moreno, egresé con el título de chef saludable”
Después de estar cinco años en el restaurante llegó la pandemia y muchas cosas comenzaron a cambiar para Yeni. En medio de la cuarentena radical, varios comensales comenzaron a pedirle comida preparada por libras, y tras ver el éxito que tenían sus bandejas de carnes, pollos y otras preparaciones de proteínas, decidió iniciar en septiembre de 2020 su proyecto de “comida saludable para llevar” al que llamó: Fussion Healthy
“Dejé el restaurante y emprendí este sueño que se ha ido diversificando y ampliando su cartera de clientes, porque nunca le digo que no a nadie, y preparo todo lo que la gente me pide. Así he logrado tener clientes fijos y una vez que la economía de reactivó, han comenzado a llamarme para hacer catering y servicios de comidas especiales para fiestas y celebraciones”
Comenta que este servicio de catering lo ofrece con los tradicionales como la estación de arepas y cachapas, o comida venezolana, o de paellas. Estos tres que son sus líneas de producción más constantes, pero Yeni asegura que si un cliente quiere algo especial ella también lo prepara.
Expandiendo en mercados
La sazón de sus comidas, la calidad de sus platillos y la atención personalizada ha llevado a Fussion Healthy a tener clientela fija que cada semana o cada quincena hacen sus pedidos de comida por libras. “Nosotros queremos hacerles la vida fácil a nuestros clientes, por lo que vendemos las proteínas y ellos solo deben poner los contornos. Ofrecemos carne mechada al estilo venezolano, el delicioso asado negro con la receta de mi abuela que era caraqueña; además hacemos lomo de cerdo, pollo entre otras preparaciones. Todos nuestros ingredientes son de óptima calidad, le quitamos las grasas a las carnes y solo agregamos vegetales a las comidas. Además, no utilizamos ningún tipo de químicos, todos son ingredientes naturales”.
Pero la personalidad inquieta de la líder de este emprendimiento sacó a Fussion Healthy para dar a conocer su propuesta culinaria en otras zonas diferentes a la ciudad de Doral. Por lo que luego de varios meses, la comida saludable se puede adquirir por ración en dos mercados de agricultores. Los sábado en el Farmer Market Key Biscayne y los domingos en el Surfside Farmer Market de 95th St y Collins Av. en Miami Beach.
“En cada uno tenemos dos puestos. En uno ofrecemos jugos naturales y empaques de frutas, y el otro las deliciosas arepas y cachapas, que siempre son un éxito, mucho más allá de la comunidad de venezolanos en el sur de la Florida. Y hemos logrado que, dándonos a conocer en estos espacios, comenzamos a captar clientes para la comida para llevar y para los catering”.
Pero en este emprendimiento ella cuenta con el apoyo de su papá Armando Ramos, quien a sus 74 años decidió encargarse del puesto de los jugos y las frutas. “Él me ha enseñado con su ejemplo la importancia de siempre tener una actitud positiva a pesar de las adversidades”.
Además, Yeni cuenta con el soporte incondicional de su esposo Juan Carlos Durán, quien le colabora con toda la producción de ambos puestos de venta de comida. “Es un negocio familiar. Ellos me apoyan cada fin de semana y en los eventos especiales mi hija Valentina y mi hijo Daniel también colaboran. En familia hemos podido remar este barco, que a veces se vuelve pesado, pero entre todos remamos más fuerte y siempre hacia adelante”.
Yeni nunca se conforma por lo que siempre está experimentando para ofrecer nuevos productos que deleiten paladares. “Los domingos nos ha ido muy bien con el ceviche, hecho del día y muy fresco para un paseo en la playa. También estamos preparando arepas orgánicas congeladas. Los comensales solo tienen que sacar y colocar en un sartén para dorarlas y ya. Porque nosotros fusionamos lo tradicional y lo convertimos en comida saludable”.
Yeni Ramos de Durán junto a su familia están dentro de la lista de héroes de esta batalla.
@ElkisBejarano