lunes 15  de  septiembre 2025
SIN SOLUCIÓN

Presupuesto de Hialeah, "en un callejón sin salida", afirma Bryan Calvo

El exconcejal y candidato a la alcaldía de Hialeah considera “ridícula” la rebaja del 1% propuesta por la alcaldesa Jacqueline García Roves y asegura que la ciudad está dividida en dos bandos que bloquean cualquier acuerdo

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.– Horas antes de reanudarse el debate presupuestario en el pleno de la ciudad, Bryan Calvo, exconcejal de Hialeah y candidato a la alcaldía, aseguró que la discusión se encuentra en un “callejón sin salida”, marcada por la pugna electoral de noviembre.

Calvo, quien renunció a su puesto en el Concejo para postularse como Colector de Impuestos de Miami-Dade, desestimó la propuesta de la alcaldesa Jacqueline García Roves de bajar en un 1% la tasa de amillaramiento. “Eso representa apenas 25 dólares al año por casa, es decir, 1.66 dólares mensuales. No es una reducción real, sino apenas una ligera disminución del aumento previsto. Los residentes terminarán pagando más debido al alza de las viviendas”, afirmó.

También opinó sobre la propuesta del concejal Jesús Tundidor de reducir la tasa en un 10%, calificándola de “rollback rate”. “No es una reducción de impuestos como tal, sino que mantendría los pagos iguales a los del año anterior”, sostuvo.

Una propuesta alternativa

Calvo planteó un alivio fiscal diferente, eliminar los impuestos para personas mayores de 65 años. Según sus cálculos, este programa costaría unos 25 millones de dólares, pero “a ese grupo de personas les llevas los impuestos a cero. Obviamente, ese sí es un gran alivio”, dijo.

En términos presupuestarios, argumentó, el costo sería comparable a las propuestas actuales: la reducción del 10% equivale a 11 millones de dólares, más los 13 millones que se usarían de las reservas para cubrir el aumento del agua. Recordó que Hialeah tuvo un periodo de diez años sin impuestos a la propiedad bajo el alcalde Henry Mylander, entre 1952 y 1962. Además, advirtió que a nivel estatal podría votarse el próximo año una medida similar, que se compensaría con un incremento del impuesto a las ventas para redistribuir fondos a los municipios.

División en el Concejo

Para Calvo, el Concejo está dividido en dos bloques, uno encabezado por la alcaldesa García Roves y el otro por Tundidor, ambos candidatos a la alcaldía. “Los dos han votado durante seis años a favor de subir impuestos y tarifas de agua, pero ahora proponen rebajas a seis semanas de las elecciones. Incluso están tomando ideas de la lista de diez soluciones que presenté en 2022”, criticó.

El exconcejal predijo que la actual división impedirá que se apruebe cualquier medida: “Yo dudo que se apruebe algo, lo más probable es un empate de tres a tres. Entonces el presupuesto actual tendría que extenderse hasta que llegue un nuevo alcalde”.

En su análisis, explicó que para García Roves aceptar más del 1% sería “una derrota política”, mientras que Tundidor tampoco lograría reunir los cinco votos necesarios para superar un eventual veto de la alcaldesa.

Consecuencias y falta de participación ciudadana

Calvo advirtió que si no hay acuerdo, se mantendría la tasa de amillaramiento actual y aumentaría la tarifa del agua. También criticó la baja participación de los residentes en el debate: “La ciudad hace muy difícil que la gente participe. Limitan el tiempo de intervención a tres minutos, hay barreras de idioma y además las reuniones se hacen a las 5:30 p.m. en días de semana. Antes eran a las 7:00 p.m. Es prácticamente imposible que los residentes asistan. Eso debe cambiar”.

“Entendiendo de que la mayor participación va a ser en las urnas en seis semanas. Si no seguimos en lo mismo año tras año, hay que cambiar el panorama”.

El debate presupuestario continuará este lunes 15 de septiembre a las 5:30 p.m. en el pleno de la ciudad de Hialeah.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar