lunes 20  de  enero 2025
FLORIDA

Conozca qué hacer durante el maratónico Black Friday

Exhortan para tener en cuenta una serie de consejos para evitar gastos mayores, ofertas engañosas e inclusive estafas
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Cientos de miles de personas en el sur de Florida se aprestan a comprar regalos y artículos que necesiten durante la esperada rebaja de precios del Viernes Negro y el ahora popular Cyber Monday en Internet, y la autoridad estatal exhorta para tener en cuenta una serie de consejos para evitar gastos mayores, ofertas engañosas e inclusive estafas.

Black Friday

Este es el día, después de celebrar Thanksgiving, que muchos acuden a grandes tiendas y centros comerciales en busca de ofertas y lo primero que aconsejan quienes velan por bolsillos es tener en cuenta la manera de gastar el dinero.

De hecho, las rebajas comenzaron días antes, y esto significa que los precios supuestamente bajaron con anterioridad.

Por ello, es necesario leer e interpretar lo que oferten para no ser confundido por una rebaja que no es verdadera.

“Es cierto que el mundo vive un índice de inflación alto, producto del cierre de la economía durante la pandemia de coronavirus y los gastos multimillonarios de gobiernos, pero aún así las ofertas pueden tener lugar si las busca”, señaló el contador público Frank Ramos, presidente de Ramos CPA Services, en Miami.

Para evitar malgastar el dinero, Ramos recomienda “usar el sentido común” porque “hay tiendas que mencionan el precio original de venta, que puede ser el doble de lo establecido, para ofertar un 50% que fue descontado días antes”.

En otras palabras, hay tiendas que ofrecen rebajas que en realidad no lo son.

No obstante, el contador público recordó que hay artículos que pueden ser ofrecidos con descuentos “reales”, entre 20% y 30%, por lo que insistió en el uso del “sentido común”.

Otro punto importante, tal vez el más importante, es no dejarse llevar por el ímpetu de comprar y cargar las tarjetas de crédito, lo que conllevaría a una deuda por pagar.

“Tenga en cuenta su presupuesto. Lo que gana y puede emplear para pagar deudas. Evite una deuda que le pueda dar dolor de cabeza después”, apuntilló.

Compras por Internet

Por otra parte, referente a las compras por Internet, la comisionada de Florida para Servicios al Consumidor, Nikki Fried, emitió una lista de consejos para evitar problemas.

“Hay que estar atentos a posibles fraudes, para proteger sus datos personales y financieros”, señaló Fried en un comunicado.

  • Verifique que el portal en Internet sea seguro: antes de ingresar su información de pago, verifique que el sitio web comience con https. La S significa SEGURO y significa que su información está protegida.
  • Decida cómo pagar: las tarjetas de crédito le brindan ciertas protecciones que otros métodos de pago no tienen. Si hay un problema, la ley le permite disputar los cargos y retener temporalmente el pago mientras se investiga su disputa. Hay compañías que limitan su responsabilidad a $50 si alguien usa su tarjeta sin su autorización. En otros casos, se puede renunciar a pagar los cargos.
  • Planifique con anticipación, estableciendo un presupuesto: pregúntese cuánto debe gastar y asegúrese de incluir los costos de envío en su presupuesto.
  • Determine qué es lo más importante para comprar un artículo. ¿Cuáles son las características imprescindibles frente a las que sería bueno tener?
  • Tómese unos minutos para comparar productos: escriba el nombre del producto en un motor de búsqueda en Internet junto a palabras como "revisión", "queja" o "estafa". Lea reseñas de otras personas que compraron el artículo o de expertos en productos podría ayudarle a decir. Busque comentarios sobre cómo funciona el producto y su calidad general.
  • Busque reseñas sobre la empresa que vende el producto. Lea información sobre la reputación de la empresa y el servicio al cliente. No confíe en una sola fuente de información.
  • Verifique el costo total del producto. Consulte sitios de ventas del mismo producto para comparar el precio del producto.
  • Busque códigos de cupones en línea: busque los nombres de los minoristas con términos como “coupons,” “discounts” o “free shipping.”
  • Consulta los términos de la oferta: Verifica cuándo recibirás su pedido. La ley requiere que los vendedores envíen el artículo dentro de los 30 días posteriores a la venta. ¿Puede obtener un reembolso si decide devolver el artículo y quién paga el envío de las devoluciones? ¿Hay una tarifa de reposición?
  • Si tiene un problema con una compra o un cargo en Interner, primero intente resolver el problema directamente con el vendedor, pero si no puede llegar a una solución, llame al 1 -800-435-7352, de 8 a. m. a 5 p. m., de lunes a viernes, para presentar una queja.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar