miércoles 26  de  marzo 2025
nuevo asesinato extremista 

Decapitado el periodista de Miami por el grupo terrorista ISIS

Steven Sotloff, de 31 años, llevaba secuestrado desde agosto de 2013 cuando fue raptado en Siria pero su familia había llevado con gran discrepción el rapto

El periodista de Miami que estaba secuestrado por el grupo terrorista ISIS, (conocido en español como Estado Islámico) Steven Sotloff, de 31 años, ha sido finalmente decapitado, como ocurrió hace varios días con su compañero James Foley. La decapitación ha sido difundida en un nuevo video.

En esta nueva cinta, titulada"un segundo llamado para Estados Unidos" de menos de tres minutos de duración, nuevamente un hombre enmascarado aprovecha para volver a lanzar otra amenaza, en esta ocasión a un rehén británico, al que se identifica como David Haines. Se cree que el grupo extremista tiene aún en su poder a dos periodistas estadounidenses más. 

En las imágenes hechas públicas, antes de morir se escucha a Sotloff dirigiéndose al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para indicarle que está"pagando" con su vida la  "interferencia" estadounidense en Irak. n n" u00bfAcaso no soy un ciudadano estadounidense? Has gastado miles de millones de dólares de los impuestos estadounidenses, y hemos perdido miles de nuestras tropas luchando contra el Estado Islámico, así que u00bfdónde está el interés de la gente cuando volvemos a encender esta guerra?", sostiene Sotloff.

Según los primeros datos que han aparecido, el supuesto asesino podría ser el mismo que apareció en la cinta difundida hace unos días, ya que posee el mismo acento británico y se puede escuchar diciendo"Estoy de vuelta", según reseña The New York Times

Igualmente, el terrorista avisa a los Gobiernos para que no respalden"la alianza diabólica de Estados Unidos contra el Estado Islámico". n

Dudas rodean el caso

Según indica el diario neoyorquino, existen dudas sobre dónde y cuándo fue grabado el video. Según algunas agencias de inteligencia occidentales, la ejecución pudo haber tenido lugar el mismo día que la de Foley, pero los yihadistas habrían decidido publicar las cintas de forma separada para tener una mayor publicidad.

El caso de Sotloff, un periodista de 31 años que trabajaba cubriendo noticias en Oriente Próximo, saltó a los medios internacionales tras la muerte de James Foley.  

Reacción de la Casa Blanca

Nada más conocerse la noticia, Jen Psaki, la vocera del Departamento de Estado, anunció que las agencias de inteligencia"trabajarán con la mayor rapidez posible" para poder determinar la autenticidad del video.

Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, tampoco se atrevió a confirmar la autenticidad de la cinta ya que"va a ser analizada muy cuidadosamente por el Gobierno de los Estados Unidos y los oficiales de inteligencia para determinar su autenticidad". 

Por otro lado, el gobernador de la Florida, Rick Scott, condenó el atentado y calificó a los autores de"el mal":"Los que hicieron esto son el mal [...] No son adversarios. Y el mal debe ser confrontado y destruido, ya que esos inmorales animales rechazan el código básico de moralidad humana que comparten todas las culturas". 

Scott, en un comunicado, ha indicado que"esto no es un desacuerdo internacional o político" y que"en este caso los bárbaros han elegido ellos mismos aislarse del resto de la humanidad". Como gobernador del estado donde residía Sotloff, ha añadido que, pese a que el reportero era floridano,"es más importante [el hecho de] que era estadounidense. Y si se ataca a un estadounidense, se ataca a todos los estadounidenses".

Un año de secretismo

En los últimos días, desde que se conoció la muerte de Foley, toda la atención mediática se había dirigido hacia este periodista cuya familia vive en Pinecrest.

En un principio, el secretismo rodeó el secuestro de este reportero. Sin embargo, el pasado jueves, la madre de Sotloff publicó un emotivo video en el que pedía a sus raptores y al propio líder de ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi,"piedad" para su hijo:  u201cLe imploro que utilice su autoridad para que no muera u201d.

Tanto Foley como Sotloff desaparecieron mientras daban cobertura periodística a la situación de violencia en Siria. Al parecer, Sotloff fue secuestrado en Alepo, por"combatientes extranjeros que él ayudó a entrar a Siria", según afirma un mensaje de Twitter de Partisangirl, quien se presenta como"activista siria, analista de geopolítica y bloguera, a favor de la soberanía". n

nSotloff ha sido colaborador de las revistas Time y World Affairs. Para esta última desde Egipto escribió un artículo muy agudo sobre la crisis que tumbó al Gobierno legítimo de Mohamed Morsi y planteó que una cosa es estar en contra del depuesto presidente y otra muy distinta ir en contra del proceso democrático en ese país.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar