MIAMI.– Ron DeSantis, gobernador de Florida y la primera dama Casey DeSantis anunciaron la adjudicación de 30 millones de dólares en fondos estatales a cuatro hospitales infantiles, destinados a impulsar la investigación, los ensayos clínicos y los tratamientos avanzados contra el cáncer infantil.
Según el anuncio de este lunes en Jacksonville, Florida, las instituciones beneficiadas son Johns Hopkins All Children’s Hospital en St. Petersburg, Nemour’s Children’s Hospital en Orlando, Nicklaus Children’s Hospital en Miami y Wolfson Children’s Hospital en Jacksonville, cada una con una subvención de 7.5 millones de dólares.
“Desde que asumí como gobernador, Florida ha invertido más de mil millones de dólares en investigación y tratamiento del cáncer, un aumento del 114%”, destacó DeSantis durante el anuncio.
“Creamos el programa Cancer Connect Collaborative Research Incubator dentro del Departamento de Salud para fortalecer la investigación en todo el estado. Al invertir en infraestructura estatal para iniciativas pediátricas, queremos evitar que las familias tengan que salir de Florida para acceder a terapias experimentales o atención especializada que podrían salvar vidas”.
El Cancer Connect Collaborative Research Incubator, creado en 2025, forma parte de una estrategia de largo plazo para consolidar a Florida como líder nacional en investigación y tratamiento oncológico. Su primera fase de financiamiento, que se extenderá durante cinco años, se centrará exclusivamente en el cáncer pediátrico, una enfermedad que, aunque representa solo el 1% de los casos de cáncer a nivel nacional, tiene un impacto significativo en el estado: Florida concentra el 6% de los nuevos diagnósticos infantiles de todo el país.
Apoyo de la Primera Dama
La primera dama Casey DeSantis, impulsora del programa Cancer Connect, subrayó la importancia humana detrás de la inversión.
“Las inversiones del Research Incubator en la investigación, prevención y tratamiento del cáncer pediátrico representan un paso significativo en nuestra misión de mejorar los resultados, fortalecer a las familias y asegurar que cada niño tenga acceso a la atención más avanzada posible aquí mismo, en Florida”, expresó.
Casey DeSantis, quien ha liderado múltiples iniciativas de salud pública en el estado, agradeció al gobernador “por su compromiso con la investigación oncológica” y por priorizar el bienestar de los niños y sus familias.
Respaldo médico y científico
El cirujano general del estado, Dr. Joseph A. Ladapo, señaló que el programa representa “una inversión en ciencia, pero también en esperanza”.
“Gracias a la visión y liderazgo de la primera dama Casey DeSantis, Florida continúa marcando el estándar nacional en investigación y atención del cáncer infantil y adulto”, dijo Ladapo. “Los padres no tendrán que abandonar el estado en busca de cura para el cáncer de sus hijos”.
Por su parte, la secretaria de la Agencia de Administración de Atención Médica (AHCA), Shevaun Harris, calificó el nuevo incubador como “un paso audaz hacia adelante”.
“Con este proyecto, esperamos ver avances significativos entre los hospitales galardonados y fomentar una colaboración que acelere descubrimientos, mejore el acceso a terapias y brinde esperanza a familias en todo nuestro estado”, agregó.
Un modelo innovador de colaboración
El Cancer Connect Collaborative se apoya en cinco pilares —datos, mejores prácticas, innovación, honestidad y financiamiento— con el objetivo de acelerar la investigación, compartir conocimientos y transformar los datos en resultados clínicos tangibles. El programa une a socios públicos y privados en una red de cooperación destinada a rediseñar la atención oncológica en Florida.
Desde 2019, el gobierno de Florida ha redoblado sus inversiones en el ámbito de la salud, con un enfoque particular en el cáncer, tanto en su detección temprana como en la ampliación del acceso a tratamientos de vanguardia. La creación de Cancer Connect responde a esa política, integrando a centros médicos, universidades y organizaciones sin fines de lucro en un mismo ecosistema de investigación.
Con esta nueva inversión, Florida busca consolidarse como un referente nacional en la lucha contra el cáncer pediátrico, garantizando que ningún niño del estado tenga que abandonar su hogar para recibir atención o participar en un ensayo clínico.