martes 11  de  noviembre 2025
IMPACTO ECONÓMICO

DeSantis busca asumir el control de la pesca del pargo rojo en costa atlántica de Florida y extender la temporada

La iniciativa del gobernador Ron DeSantis fortalecería a las comunidades costeras y las industrias relacionadas con la pesca recreativa y el turismo en Florida

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.— El gobernador Ron DeSantis anunció que la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) presentó al secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, una solicitud formal para que Florida asuma la gestión de la pesca recreativa del pargo rojo en aguas estatales y federales del Atlántico, medida que entraría en vigor en 2026 y ampliaría significativamente la temporada de pesca.

Gestión estatal

El mandatario explicó este lunes 10 de noviembre en Fernandina Beach, Florida, que la propuesta fue enviada mediante un Permiso de Pesca Exento (EFP) que, una vez aprobado, otorgaría al estado la autoridad sobre la gestión de esta especie en el Atlántico, replicando el modelo exitoso aplicado en el Golfo de México.

“La gestión estatal y la expansión de la temporada del pargo en el Golfo han sido un gran impulso para nuestras comunidades costeras”, señaló DeSantis. “Me enorgullece anunciar que los pescadores pronto podrán disfrutar también del pargo rojo en el Atlántico. El presidente Trump ha tomado medidas para reducir la burocracia y devolver este poder a los estados, donde pertenece”.

Incremento en los días de pesca

Según la propuesta, Florida implementaría una temporada de 39 días —una expansión del 1,850% respecto a los dos días permitidos en 2025 por las regulaciones federales.

El calendario sugerido contempla dos períodos:

  • Verano: del 22 de mayo (fin de semana del Memorial Day) al 20 de junio.
  • Otoño: tres fines de semana consecutivos en octubre (2–4, 9–11 y 16–18).

El plan busca replicar el éxito logrado en el Golfo, donde, bajo gestión estatal, la temporada pasó de tres a 127 días, un incremento de más del 4,100% en oportunidades para los pescadores recreativos y operadores turísticos.

El director ejecutivo de la FWC, Roger Young, destacó que Florida “ha demostrado su capacidad para manejar eficazmente la pesca recreativa del pargo rojo en el Atlántico”. Añadió que el liderazgo del gobernador ha permitido “ampliar el acceso y crear mayores oportunidades para los pescadores, sin comprometer la conservación de la especie”.

Impacto económico en Florida

El anuncio también se enmarca en los esfuerzos conjuntos de los gobernadores, fiscales generales y delegaciones congresionales de Florida, Georgia y Carolina del Sur, quienes buscan revertir décadas de control federal que, según DeSantis, han limitado injustamente la actividad pesquera.

El gobernador subrayó además el impacto económico que tendrá la ampliación de la temporada, al fortalecer a las comunidades costeras y a industrias relacionadas con la pesca recreativa y el turismo.

Florida es líder nacional en pesca y navegación recreativa, con más de 4 millones de pescadores con licencia, 922.000 embarcaciones registradas y una industria valorada en 31.300 millones de dólares, que sostiene más de 100.000 empleos en todo el estado.

Asimismo, DeSantis recordó que sigue vigente la “Second Amendment Sales Tax Holiday”, que exime del impuesto sobre ventas la compra de artículos para caza, pesca y camping, como parte de las medidas para fomentar el disfrute del aire libre.

Los pescadores interesados deberán estar registrados como “State Reef Fish Anglers” en el portal GoOutdoorsFlorida.com, requisito obligatorio incluso para quienes estén exentos de licencia de pesca. Más información sobre las regulaciones de pesca del pargo rojo está disponible en MyFWC.com/Marine.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar