lunes 10  de  noviembre 2025
COLOMBIA

Régimen de Maduro habría financiado el crimen de Miguel Uribe Turbay; se abre una línea de investigación

Miguel Uribe Londoño señaló que los pagos de los sicarios implicados en el magnicidio de su hijo fueron financiados desde Venezuela

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI - El precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Londoño denunció que los recursos utilizados para ejecutar el asesinato de su hijo, el exsenador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, habrían sido proporcionados y transferidos desde Venezuela.

Según explicó, la información fue confirmada por la Fiscalía General de la Nación y abre una nueva línea de investigación que podría comprometer directamente al régimen de Nicolás Maduro.

Durante una entrevista a 360 radio, Uribe Londoño aseguró que “hay una colaboración con Venezuela; seguramente esta colaboración va a llegar a salpicar al Gobierno de Venezuela”, advirtiendo que las autoridades deben esclarecer “quién en Colombia dio la orden y quién es el autor intelectual”, puntualizó Uribe Londoño.

“La plata del asesinato de Miguel vino de Venezuela. Tenemos una conexión con Venezuela y con Colombia, y eso es supremamente grave. Esa unión entre el gobierno venezolano y el gobierno colombiano es muy preocupante”, expresó.

Embed

"Responsable político"

Sin embargo, su denuncia más contundente estuvo dirigida al jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro a quien acusó de fomentar la violencia política en el país.

“Petro es un mal hombre, es el responsable político de la muerte de Miguel Uribe, mi hijo, porque él lo hostigó. Él decía que Miguel Uribe era el nieto de un expresidente que torturó a 10.000 colombianos, él decía que Miguel Uribe debería desaparecer. Esa violencia verbal de Petro es muy dañina, eso llevó a un grupo de fanáticos o de personas que lo apoyan a él a cometer el magnicidio. Miguel se volvió muy incómodo para él y para los criminales. Miguel iba a ser el próximo presidente de Colombia y por eso lo mataron, para silenciarlo”, denunció.

Uribe Londoño, quien asumió la precandidatura presidencial tras el crimen, aseguró que el asesinato de su hijo fue “un ataque directo contra la democracia colombiana” y advirtió que la violencia política se ha normalizado durante la administración de Petro.

“Vivimos en un país con miedo, donde la vida vale poco. La extorsión y el narcotráfico dominan. Petro entregó el país a los grupos violentos e ilegales. No hay seguridad ni inversión. Vamos muy mal, el daño que ha hecho es enorme y nos costará años recuperarnos”, afirmó.

Investigación judicial

La investigación judicial ha identificado a ocho personas implicadas en el asesinato, incluida un menor de edad ya condenado. De acuerdo con Uribe Londoño, los investigadores siguen la pista del autor intelectual del magnicidio, y las pruebas apuntan a una estructura criminal con nexos políticos y apoyo financiero desde Venezuela.

El precandidato insistió en que su lucha por la verdad no tiene motivaciones personales, sino un propósito nacional: “Esto no es solo un atentado contra una familia, es un atentado contra la democracia. Colombia tiene derecho a saber quién ordenó matar a Miguel y por qué”.

FUENTE: Con información de Redes Sociales/ Infoabe/360 Radio Colombia

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar