MIAMI.- La Policía disolvió una protesta en favor de Palestina en la Universidad del Sur de Florida, USF, y arrestó a 10 manifestantes, uno de ellos portaba un arma de fuego, según las autoridades.
Las autoridades restablecen la calma e identifican a los manifestantes arrestados bajo distintos cargos
MIAMI.- La Policía disolvió una protesta en favor de Palestina en la Universidad del Sur de Florida, USF, y arrestó a 10 manifestantes, uno de ellos portaba un arma de fuego, según las autoridades.
Este martes 30 de abril, manifestantes pertenecientes al grupo "Estudiantes de Tampa Bay para una Sociedad Democrática" protestaron en favor de Palestina e instalaron tiendas de campaña cerca de la Plaza Martin Luther King Jr en la USF.
Los funcionarios escolares autorizaron la manifestación hasta las 5:00 p. m., y llegada la hora solicitaron que despejaran la propiedad.
"USF respeta el derecho a la libertad de expresión y la protección del derecho constitucional de las personas y los grupos en el campus a reunirse y expresarse libremente sin violar la política universitaria ni poner a otros en peligro", señaló en rueda de prensa Daniel Nelson, jefe de Policía de USF.
Según el jefe policial, sobre las 2:00 p. m. se habían reunido entre 75 y 100 manifestantes, a quienes se les comunicó varias veces que la protesta debería terminar a las 5:00 p. m.
"En un momento dado, los manifestantes formaron un círculo apretado y entrelazaron sus brazos en demostración de fuerza", indicó Nelson.
El policía señaló que el carácter de la manifestación cambió cuando "uno de los manifestantes comenzó a repartir escudos y paraguas de madera, evidencia de que la protesta ya no era pacífica".
"A las 4:55 p. m. los manifestantes recibieron una advertencia de las autoridades, de que tenían 15 minutos para poner fin a la manifestación y dispersarse".
En ese momento, algunos manifestantes optaron por marcharse, mientras que el resto se puso máscaras antigás en desafío a las autoridades, indicó Nelson.
Aproximadamente a las 5:20 p. m., de acuerdo con el jefe de policía, las fuerzas del orden emitieron advertencias directas indicando que la protesta había terminado y que las personas que se quedaran serían arrestadas.
"Antes de que la situación pudiera empeorar, la policía liberó agentes químicos -gases lacrimógenos- y oficiales del Departamento de Policía de USF, la Oficina del Sheriff del Condado de Hillbury, el Departamento de Policía de Tampa y miembros de la Patrulla de Carreteras de Florida de manera coordinada avanzaron y detuvieron a los manifestantes que se negaron a cooperar".
"A las 6:00 p. m. se restableció el orden en el área".
El jefe de policía insistió en la idea de que USF es una universidad pública que respeta la libertad de expresión y conminó a los estudiantes a ejercerla de manera segura, de acuerdo con las políticas del centro de altos estudios.
Adnan Elyaman, 20 años, bajo los cargos de reunión ilegal, invasión de propiedad y resistencia al oficial sin violencia.
Anas Khalid Juma, 21 años, recibió cargos de resistirse al oficial sin violencia, reunión ilegal, invasión de propiedad. Atah Othman, 39 años, bajo cargos de invasión de propiedad, reunión ilegal, posesión de un arma de fuego en propiedad escolar (delito grave), resistirse a un oficial sin violencia.
Bailey Wagne, 24 años, con cargos de ilegal, invasión de propiedad que, resistencia al oficial sin violencia.
Cameron Pressey, 27 años, bajo cargos de reunión ilegal, invasión de propiedad, resistencia al oficial sin violencia.
Daniel Powell, 32 años, bajo cargos de reunión ilegal, invasión de propiedad, resistencia al oficial sin violencia.
Emmanuel Atmosfera, 21 años, con cargos de resistirse a un oficial con violencia, interrumpir la escuela o una reunión legal, resistirse a un oficial sin violencia, traspasar los terrenos de la escuela después de recibir aviso, asalto agravado con la intención de cometer un delito grave con un arma (delito grave).
Jake Geffon, 23 años, con cargos de agresión a un agente de la ley, resistencia al oficial con violencia, invasión de propiedad.
Leonardo Tilelli, 23 años, con cargos de invasión de propiedad, reunión ilegal, resistencia a un oficial sin violencia, agresión a un oficial de policía (delito grave), resistencia a un oficial con violencia (delito grave).
Sarah Fayiz, 25 años, cuyos cargos son invasión de propiedad, reunión ilegal, resistencia al oficial sin violencia.
El martes, manifestantes pro Palestina ocuparon un edificio en la Universidad de Columbia, Nueva York, que la policía antidisturbios tuvo que desalojar. Las manifestaciones contra la guerra se suceden en distintos campus universitarios del país.
@menendezpryce