MIAMI.- American Airlines voló este martes por primera vez en casi dos años un avión Boeing 737 Max desde el Aeropuerto Internacional de Miami, con destino al Aeropuerto LaGuardia de Nueva York.
MIAMI.- American Airlines voló este martes por primera vez en casi dos años un avión Boeing 737 Max desde el Aeropuerto Internacional de Miami, con destino al Aeropuerto LaGuardia de Nueva York.
Las aeronaves de este tipo fueron puestas en tierra en todo el mundo en marzo de 2019 después de resultar involucradas en dos accidentes fatales en Indonesia y Etiopía, en los que murieron 346 personas.
El avión de American Airlines partió desde la terminal aérea miamense a las 10:32 am del martes, con alrededor de 100 pasajeros, según un portavoz de la compañía. La capacidad de la aeronave es de 172 pasajeros.
La aerolínea realizó un breve vuelo de práctica desde el Aeropuerto Internacional de Miami a principios de este mes. Sin embargo, el vuelo de este martes se convierte en el primero con pasajeros desde la puesta en tierra del modelo Boeing 737 Max.
American Airlines dijo que es la “primera aerolínea” en reintroducir este avión en su flota, bajo el argumento de que han hecho “todo lo posible” para que sean seguros. También informó que los pilotos han recibido un “entrenamiento extenso”.
El mes pasado, las autoridades aeronáuticas de EEUU aprobaron cambios que Boeing ha realizado en el sistema de control de vuelo de ese tipo de avión.
Gol Airlines de Brasil fue la primera en el mundo en reincorporar los aviones a su flota activa, con un vuelo de Sao Paulo a Porto Alegre, según flightradar24.com.
Casi dos años después de los accidentes fatales, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) autorizó al Boeing 737 Max a reanudar los vuelos.
La FAA dijo que era el resultado de un proceso de 20 meses de revisión “exhaustiva y metódica”.
“Los reguladores han indicado que los cambios de diseño junto con los cambios de procedimientos y entrenamiento de las tripulaciones les darán confianza para validar a los aviones para que puedan volar en sus respectivos países y regiones”, dijo la FAA en un comunicado.