MIAMI.- EFE
MIAMI.- DIARIO LAS AMÉRICAS cubrió las primeras reacciones tras el ataque a las dos avionetas de Hermanos al Rescate ese año
MIAMI.- EFE
Uno de los presuntos espías cubanos arrestados por las autoridades norteamericanas pudo haber suministrado información a la Oficina Federal de Investigación (FBI) sobre la organización Hermanos al Rescate, que se vio involucrada en un incidente donde murieron cuatro personas.
El presidente de Hermanos al Rescate, José Basulto, informó hoy en una conferencia de prensa de que el presunto espía René González era amigo de otro espía y presunto informante del FBI, Juan Pablo Roque "quien jugó un rol clave en el derribo de
nuestras avionetas el 24 de febrero de 1996".
"Qué información le dieron Juan Pablo Roque y René González al FBI sobre las intenciones de Hermanos al Rescate en esa fecha y qué acciones fueron tomadas en base a esa información?", se preguntó Basulto.
Roque, un piloto cubano que recibió asilo político en EEUU y luego regresó a Cuba, voló en varias misiones para Hermanos al Rescate.
Según esa organización Roque era amigo de González, quien también fue integrante de Hermanos al Rescate desde 1991 a 1994.
"Si todos los aviones hubieran sido derribados, como lo planeado, Roque pudo haberse convertido en el testigo perfecto para todas las partes involucradas para justificar el crimen", agregó.
Cuatro tripulantes de Hermanos al Rescate murieron en 1996 cuando aviones Mig de la Fuerza Aérea Cuba derribaron las avionetas que volaban sobre aguas internacionales, según las autoridades estadounidenses y los organismos internacionales de aeronáutica, mientras que La Habana alegó que habían violado el espacio aéreo cubano.
Basulto informó de que González realizó un total de 54 misiones con Hermanos al Rescate, que sobrevuela las costas de Florida en busca de balseros cubanos.
Asimismo, el dirigente exhortó al Gobierno estadounidense a esclarecer el caso del derribo de las avionetas.
"Nosotros estamos convencidos de que la Inteligencia norteamericana tenía suficiente información y que las altas esferas del Gobierno de Estados Unidos estaban lo suficientemente informadas como para poder haber impedido el derribo de nuestros aviones", afirmó Basulto.
González fue detenido junto con otras nueve personas que según agentes federales, tenían la misión de informar de las actividades de los grupos del exilio cubano en Miami y de provocar discordia entre ellos, con operaciones de desinformación e intoxicación.
Según el FBI, el grupo tenía planeado infiltrarse también en instalaciones militares estadounidenses como el Comando Sur, con sede en Miami y que supervisa las operaciones militares de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, así como la base naval de Boca Chica, en Cayo Hueso, y la base aérea MacDill de Tampa.
González también fue subsecretario de asuntos aéreos del Movimiento Democracia, una organización anticastrista que ha realizado espectaculares operaciones cerca de las costas de Cuba.