jueves 23  de  enero 2025
Florida

En Florida hay 12.000 plazas para nuevos enfermeros

Daniel Betancourt, director de la Universidad Ana G. Méndez, aseguró que la demanda de profesionales en el área de la enfermería es alta en el Estado del Sol
Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- “En Florida hay actualmente una oferta de trabajo para 12.000 puestos vacantes en enfermería”, afirmó el director del campus de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) en el sur de la Florida, Daniel Betancourt.

La cifra que dio a conocer el directivo universitario está respaldada por Florida Center for Nursing, una entidad sin fines de lucro que representa el gremio de la enfermería, y cuyas estadísticas más recientes permiten conocer esa oferta de trabajo.

Según Betancourt, “la demanda de profesionales en enfermería es una a la que debemos prestarle mucha atención porque tiene un impacto real e inminente en la salud de nuestra comunidad”.

Además, indicó, el 40% de profesionales que ejercen la enfermería en estos momentos se aproximan a la edad de jubilación, “lo cual sumado a una población de la tercera edad que va en aumento, hace que la demanda por estos profesionales crezca continuamente”.

El programa de Enfermería de la UAGM se desarrolla en la modalidad presencial, con una parte en inglés y otra bilingüe.

“Es una oportunidad para las personas que no hablan español y otras que prefieren estudiar en inglés, en un programa que abre un espectro amplio para el desarrollo de profesionales de la salud”, aseguró Betancourt.

Los alumnos de ese programa cuentan con una “ventaja competitiva en Estados Unidos”, dado que la institución pone a su disposición un instrumento 3D de última generación que permite visualizar, estudiar y diseccionar la anatomía del cuerpo humano con alto grado de precisión.

“Se trata del Anatomage Table, una herramienta de visualización que proporciona una experiencia educativa activa única, que permite a los estudiantes ver en 3D y en tamaño real todas las partes del cuerpo e interactuar con el mismo a través de una pantalla táctil”, explicó.

Universidad Ana G. Mendez
EL programa de Enfermería de la Universidad Ana G. Méndez ofrece herramientas avanzadas a sus estudiantes.

EL programa de Enfermería de la Universidad Ana G. Méndez ofrece herramientas avanzadas a sus estudiantes.

“Este tipo de aprendizaje busca no sólo llevar a la práctica lo que se estudia, sino que se aprenda directamente al estar expuesto al contexto laboral planteado” enfatizó Betancourt.

Y acotó: “Esto mejora los procesos de aprendizaje, formando a su vez mejores profesionales”.

Por otra parte, y respondiendo a peticiones que recibe casi a diario, la universidad lanzó una serie de cursos para aprender inglés.

De acuerdo con Betancourt, “el nivel de dominio del lenguaje de cada estudiante se medirá individualmente mediante una prueba, cuyos resultados dictarán el nivel del curso que debe tomar”.

En este programa se ofrecen cuatro niveles diferentes, que cubren la comunicación oral y escrita.

“Queremos que nuestros profesionales latinos sean capaces de ser más competitivos y tener puestos líderes dentro de nuestra comunidad, y para ello necesitan mejorar el idioma inglés desde el punto de vista profesional”, aseguró.

Para ello, dijo, “los estudiantes deben tener la capacidad de redactar y desenvolverse en inglés, y tener esa confianza por tener más habilidades a la hora de buscar un avance dentro de su área de especialidad”.

Las nuevas ofertas de UAGM son parte del crecimiento sostenido de esa institución que el año pasado añadió nuevas maestrías en Recursos Humanos y Administración de Proyectos (Project Management) al portafolio de su Escuela de Negocios y Empresarismo.

“Como la universidad líder de los hispanos de la Florida, nos enorgullece el poder ofrecer más y mejores opciones educativas para que nuestra comunidad pueda edificar un futuro exitoso e innovador”, aseveró.

La UAGM está enfocada en brindar más opciones educativas para el progreso de los hispanos en el estado de la Florida, y continúa su patrón de transformación y crecimiento.

Los egresados de esta universidad cuentan con el Alumni Scholarship, una beca especial para que puedan terminar su maestría, que otorga hasta 3.240 dólares que se destina al costo total del programa graduado.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar