MIAMI.- La Asamblea de la Resistencia Cubana, coalición que aglutina a 35 grupos opositores al régimen castrista, pidió en Miami al Club de París que no reestructure la deuda externa al Gobierno de la isla, tras considerar que los fondos que obtiene los usa para “financiar su aparato militar-represivo” y no para “atender las necesidades de la población”.
En una carta enviada a Emmanuel Moulin, presidente del Club de París, el secretario general de la ARC, Orlando Gutiérrez-Boronat, remarca que “el régimen acaba de modernizar su armamento militar gracias a créditos extendidos por Rusia”.
El tema se puso de relieve luego de filtrarse que el régimen de La Habana pedirá un nuevo aplazamiento de la deuda que mantiene con esa entidad integrada por 14 países, que le ha reducido unos $ 8.5 mil millones de los $ 11.1 mil millones adeudados por la dictadura desde 1986.
En consideración de la ARC, “restructurar esta deuda al régimen castrista es subsidiar la represión en Cuba y extender el totalitarismo en América”.
Asimismo, según la misiva, “a pesar de la pandemia, compraron [el régimen] cientos de automóviles para usarlos como patrullas de la Seguridad del Estado y de la policía. Sin embargo, no hay ambulancias para atender las necesidades médicas de la población”.
La ARC dijo además que las facilidades de pago y los fondos que el Club de París le extiende a la dictadura cubana “no benefician” al pueblo cubano, sino a su dictadura.
Otros directivos de la ARC anunciaron que están dispuestos a ir al Congreso de los Estados Unidos, como también a los parlamentos y gobiernos de los países miembros del Club de París, para solicitar que no se extiendan más facilidades financieras al régimen comunista de Cuba.
“Es incongruente que se le extienda crédito a un régimen que no paga, y que usa los recursos para servirse a sí mismo y aumentar la represión. El Club de París no debería subsidiar la represión en Cuba”, dijo Sylvia G. Iriondo, presidenta de la organización MAR por Cuba.
De igual manera, el expreso político Jorge Luis García Pérez ‘Antúnez’ sostuvo que la dictadura castrocomunista incurre en deudas multimillonarias sin consultar al pueblo cubano, “[mientras] los mismos ciudadanos cubanos son tratados como de segunda categoría”.
Apunto que “facilidades y extensiones” de la deuda solo “enriquecen” a la dictadura y fortalecen al aparato represivo.
En la misiva dirigida a Moulin se indica que las edificaciones de las principales ciudades cubanas “se están derrumbando constantemente por falta de materiales para su mantenimiento, pero los militares, que controlan el turismo, continúan fabricando enormes hoteles en La Habana”.
El régimen castrista ha declarado no poder cumplir con los pagos en muchas ocasiones, las más recientes en el 2019 y el 2020.
Las negociaciones entre el régimen castrista y el Club de París se iniciaron el jueves 10 de junio.