viernes 18  de  abril 2025
CONVOCATORIA

Exilio ecuatoriano exhorta a protestar contra el presidente en su país de origen

Inmigrantes de esta nación apoyan las protestas antigubernamentales en su país de origen

Reunidos en Doral, inmigrantes ecuatorianos convocaron a una concentración el viernes 19, a las 5 p.m., en torno al monumento de Simón Bolivar en Bayfront Park, para apoyar las protestas de la oposición que se desarrollan en la nación sudamericana. 

Una de las voceras de los convocantes, Loly Cruz, dijo que “las últimas leyes aprobadas por el presidente Rafael Correa han sido el detonante para que los ciudadanos digan basta de atropellos, basta de injurias, de prepotencia, de persecución a quienes pensamos distintos y de privarnos del derecho de ser libres y de ser informados”.

Los instrumentos legales que han causado las manifestaciones públicas en país son las leyes de herencia y de plusvalía. Ante la resistencia de la sociedad civil, el mandatario ha diferido la vigencia de estos reglamentos temporalmente.  

“No buscamos aniquilar el estado de derecho porque quien  lo hizo fue el propio presidente de Ecuador, quien ha engañado a los medios internacionales en asegurar que retirara temporalmente las leyes confiscatorias […] Pretende seguir manejándonos en base al miedo y engaño”, expresó.

La intención de este grupo definido en un frente de unidad pretende elevar la protesta hacia los altos organismos internacionales, “para defender la democracia en el Ecuador […] Somos más los que queremos salir de este mal llamado proyecto del socialismo del siglo XXI”.

LEA TAMBIÉN: Correa cree que hay una "conspiración en marcha" en Ecuador, tras 3 días de protestas

Otro de los participantes en la convocatoria fue el periodista Emilio Palacio, quien destacó que actualmente hay “cientos de personas que se fueron a las calles de Ecuador y han repleto diversas ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Latacunga […] Todos unidos gritan fuera Correa fuera”.

A su juicio, además de que las condiciones económicas de su tierra natal se han derrumbado,  “el ingrediente que faltaba para que esta ola se levantara en todo el país es que el Ecuador se ha unido, las diferencias políticas continúan, los debates tendrán que seguirse haciendo pero hoy priva la unidad de este pueblo para recuperar la democracia”.  

Por su parte, la opositora boliviana Eva Sara Landau, que discrepa de las políticas del presidente Evo Morales, agradeció a la comunidad  ecuatoriana “porque está elevando el ánimo de todos y vamos a ser libres […]  Nos lo merecemos, esta lucha es una motivación para los bolivianos, para que despierten”.

“Vamos a utilizar la difusión a través de los medios de comunicación porque a eso es a lo que le tienen miedo  y por eso los cierran, no queremos más mordaza”, agregó. 

LEA TAMBIÉN: Correa reta a la oposición a pedir una revocatoria de su mandato tras las protestas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar