miércoles 26  de  marzo 2025
FLORIDA

FEMA pide a gobiernos locales "ocuparse de necesidades" tras el paso de un huracán

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias señaló que el Gobierno federal no puede garantizar la ayuda en 48 o 72 horas
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias advirtió que el estado de la Florida, sus condados y municipios deben estar preparados para afrontar cualquier eventualidad inmediata tras el paso de un huracán, ya que el Gobierno federal no puede garantizar la ayuda en 48 o 72 horas.

De esta manera, FEMA pidió a los gobiernos locales prepararse para tener listo al menos agua, alimentos y albergues para damnificados.

“Si esperan por FEMA proveer esta asistencia inmediata, les digo que esa no es la solución”, señaló el administrador de FEMA, Brock Long, durante la conferencia anual sobre huracanes de los gobernadores, que tuvo lugar en West Palm Beach.

“No puedo garantizarles que estaremos ahí a tiempo para suplir todas las necesidades”, recalcó.

Long aludió a los miles de millones de dólares que la agencia federal empleó el año pasado, no sólo en la Florida y Puerto Rico, tras el paso de los huracanes Irma y María, sino, además, las inundaciones en Houston y otros sectores de Texas, la serie de fuegos forestales y las constantes erupciones volcánicas en Hawái.

A sólo dos semanas de que comience la temporada ciclónica, el 1 de junio, el funcionario federal aseguró que FEMA “no se echaría para atrás” cuando haga falta. No obstante, subrayó que las autoridades gubernamentales y locales deben contar con un plan de emergencia que ayude a paliar las primeras necesidades.

Long también mencionó la necesidad de “rediseñar” el programa nacional de seguros por inundación, ya que alrededor del 80% de los propietarios de viviendas no tenían este tipo de protección y el Gobierno federal tuvo que asumir la mayor parte de los gastos de reconstrucción.

En resumen, FEMA gastó alrededor de 300 millones de dólares por día en 2017, que incluyó unos 3,5 millones cada día para pagar la estadía en hoteles de personas desplazadas por los daños de los huracanes Harvey, en Texas, Irma, en la Florida, y María, en Puerto Rico.

“La conclusión es que la capacidad operativa de FEMA no crece con la cantidad de desastres que tenemos”, puntualizó.

Entretanto, el gobernador de la Florida, Rick Scott, anunció que el estado suministró al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) los 616 millones de dólares que solicitó para recompensar ciertos gastos adicionales que fueron causados por el huracán Irma.

Por otra parte, HUD analiza la solicitud del estado para proveer asistencia adicional a negocios afectados, la reparación de casas y la construcción de viviendas más asequibles, que serían mayormente otorgadas a los condados y zonas postales más golpeadas por el huracán, principalmente en Monroe, Collier, Lee y Miami-Dade, entre otros.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar