miércoles 19  de  marzo 2025
Cuba

Fijan para el 11 de septiembre juicio final de asilo a polizón cubano

El abogado de inmigración Willy Allen, quien representa a Yunier García Duarte, reveló que la fecha del juicio programada inicialmente para el 11 de octubre fue adelantada un mes
Por DANIEL CASTROPÉ

dcastropé@diariolasamericas.com
@danielcastrope

MIAMI.- Un juez de Inmigración fijó para el 11 de septiembre el juicio final para decidir el otorgamiento de asilo político al polizón cubano Yunier García Duarte, quien arribó a Miami el pasado 16 de agosto en un vuelo chárter que partió de La Habana.

Willy Allen, abogado del joven, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que inicialmente la fecha propuesta por el juez había sido el 11 de octubre, pero en la mañana de este miércoles se decidió adelantar la comparecencia para un mes antes de lo previsto.

El letrado manifestó que fue contactado por la oficina del juez sobre la posibilidad de reprogramar el juicio de García Duarte, en una fecha vacante, y no tuvo dudas de aceptar el cambio. “Ahora solo nos queda preparar un buen caso y eso es lo que haremos”, afirmó.

Allen anticipó que esta misma semana será presentada la documentación de apoyo de la petición, que se basa en la persecución que podría tener el polizón si es deportado a Cuba, debido a la publicidad que ha tenido este hecho a nivel internacional.

García Duarte pasó su entrevista de “miedo creíble” la semana pasada, gracias a lo que se mantiene vigente su solicitud de asilo político, y el martes 27 tuvo su primera audiencia en corte, en el centro de detención de Krome, tras la que su familia esperaba que el juez le concediera libertad provisional.

El abogado explicó que la única opción que tiene el joven de 26 años para mantenerse en Estados Unidos es a través de un asilo político. “Un polizón está muy limitado al tipo de recursos que puede lograr en este país”, agregó.

Añadió que tras su presentación ante un juez el martes, el Gobierno de Estados Unidos ya acusó formalmente al exempleado del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana de ser un “polizón tratando de entrar ilegalmente” a EEUU.

“Si fuera adivino y supiera lo que va a pasar en el futuro, compraría un boleto de la lotería. Todo lo que puedo hacer es presentar el caso de la mejor manera posible, y tengo varios expertos que quieren testificar”, declaró.

Dijo que en caso de que el juez decida el caso en contra de su cliente, todavía tendría la oportunidad de apelar ante una instancia superior. Sin embargo, admitió que “la mejor oportunidad de ganar un caso de asilo es frente a un juez de asilo”.

Al hacer una comparación, Allen indicó que los requisitos de pruebas para una entrevista de “miedo creíble” son relativamente bajos. “Es como ir manejando un vehículo desde Miami hasta Fort Lauderdale, pero para ganar un caso de asilo político, sería como ir manejando desde Miami hasta Nueva York”.

El juicio a García Duarte será en el centro de detención de Krome, el miércoles 11 de septiembre, a las 10 a.m.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar