viernes 7  de  noviembre 2025
SOLICITA MULTAS

Fiscal general de Florida demanda a Planned Parenthood por "prácticas de marketing engañosas"

James Uthmeier, fiscal general de Florida, acusa a la organización de difundir información falsa sobre la seguridad de los abortos químicos

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.– El fiscal general de Florida, James Uthmeier, presentó una demanda contra Planned Parenthood por presuntamente engañar a las mujeres sobre los riesgos de los medicamentos utilizados en los abortos químicos, según anunció este jueves su oficina.

El documento judicial de 37 páginas se centra en parte en las declaraciones sobre la seguridad de la mifeprestona y el misoprostol, que se utilizan para inducir abortos químicos.

Afirmaciones falsas

De acuerdo con la demanda, la organización habría difundido afirmaciones falsas sobre la seguridad de estas sustancias, llegando a calificarlas como “más seguras que el Tylenol”, una declaración que, según Uthmeier, “carece de base científica y contradice estudios médicos y testimonios expertos”.

“Es vil que Planned Parenthood se preocupe más por llenar sus bolsillos que por ofrecer información veraz a las mujeres sobre los riesgos de salud de los abortos químicos”, dijo el fiscal general. “En Florida no toleraremos mentiras descaradas sustentadas en supuestos datos médicos fabricados”.

El documento judicial sostiene que Planned Parenthood habría explotado la confianza de sus pacientes al continuar promoviendo esta afirmación en sus plataformas, pese a haber sido refutada. Además, acusa a la organización de ofrecer píldoras abortivas por correo sin realizar consultas presenciales, lo que, según la Fiscalía, constituye una práctica peligrosa y lucrativa.

La demanda

La acción legal fue presentada bajo los estatutos de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas y Desleales de Florida (FDUTPA) y la Ley RICO estatal, que castigan los esquemas fraudulentos con fines económicos.

Uthmeier solicita al tribunal multas legales, daños punitivos y medidas cautelares para impedir la continuación de lo que calificó como una “campaña de desinformación médica”.

Planner Parenthood es una organización que proporciona servicios de salud sexual y reproductiva en todo el país.

Según el comunicado oficial, el objetivo de la demanda es “proteger a las consumidoras y garantizar que las organizaciones médicas operen con transparencia y responsabilidad en Florida”.

Miles de millones en ingresos

La denuncia también incluye un análisis financiero de la organización, señalando que “el negocio de Planned Parenthood está en auge”.

De acuerdo con el documento, el último informe anual de la entidad registra más de 2.000 millones de dólares en ingresos y 3.100 millones en activos. La fiscalía argumenta que el éxito reciente de la organización se debe a una “estrategia interna de reducir los servicios de salud menos rentables y aumentar los abortos, que sí generan ganancias”. Entre 2013 y 2023, los servicios de detección y prevención del cáncer disminuyeron un 54%, incluidas reducciones del 61% en exámenes de mama y del 54% en pruebas de Papanicolaou, mientras que los servicios prenatales bajaron un 63%.

En contraste, el número de abortos realizados por Planned Parenthood alcanzó en 2023 las 402.230 intervenciones, un máximo histórico, según los datos citados en la demanda.

Hasta el cierre de esta edición, Planned Parenthood no había emitido una respuesta pública a las acusaciones.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar