MIAMI.- Grupos ambientalistas protestaron frente a la entrada principal del Departamento de Protección Ambiental de Florida (FDEP) para expresar su rechazo a la autorización de un pozo petrolero exploratorio en el río Apalachicola.
Demandan detener proyectos que amenazan la recuperación de la cría de ostras y la conservación de la Región de la Biosfera de Apalachicola, designada por la UNESCO
MIAMI.- Grupos ambientalistas protestaron frente a la entrada principal del Departamento de Protección Ambiental de Florida (FDEP) para expresar su rechazo a la autorización de un pozo petrolero exploratorio en el río Apalachicola.
El Apalachicola fluye desde el lago Seminole por 106 millas a través del Panhandle hasta desembocar en el Golfo de México.
Bajo el lema “Kill the Drill”, la coalición liderada por la organización sin ánimo de lucro Apalachicola Riverkeeper instó al gobernador Ron DeSantis a detener los planes de Clearwater Land & Minerals de perforar en una plataforma de roca caliza ubicada al norte de Dead Lakes.
Los manifestantes temen que las perforaciones contaminen la cuenca hidrográfica del Apalachicola, considerada uno de los ecosistemas naturales menos contaminados y más ricos en recursos de los Estados Unidos, según la UNESCO. En 1983, esta organización mundial designó la cuenca como la Región de la Biosfera de Apalachicola, parte de la red mundial de áreas prioritarias para la preservación de recursos naturales.
En mayo, el FDEP autorizó el proyecto argumentando que cumple con las leyes estatales de protección de los recursos naturales, un argumento que los manifestantes cuestionan.
Uno de los principales temores de los ambientalistas es que la prospección petrolera ponga en peligro los esfuerzos del estado por recuperar la cría de ostras en la bahía de Apalachicola.
En 2020, Florida prohibió durante cinco años la cosecha de ostras en la bahía debido a la drástica disminución de su población, causada por la sobreexplotación y la mala calidad del agua. El objetivo era permitir la recuperación de esta especie, clave para el equilibrio del ecosistema local.
El derrame de crudo de BP en el Golfo de México en 2010 también contribuyó al colapso de la cría de ostras en el área. Desde entonces, unos ocho millones de dólares provenientes de los acuerdos de compensación de BP han sido destinados a proyectos para fomentar la recuperación del molusco en la bahía de Apalachicola.