domingo 12  de  marzo 2023
ANUNCIO OFICIAL

Florida busca vetar permanentemente mandatos contra COVID

El gobernador de Florida apuesta por dejar en manos en los floridanos la desición de vacunarse o no contra el COVID

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Ron DeSantis, gobernador de Florida, instó a los legisladores de Florida aprobar una norma que prohíba de forma permanente que empresas, escuelas, y lugares públicos puedan imponer el uso obligatorio de mascarillas y el requisito de estar vacunado contra el COVID-19, así como que garantice la libertad de expresión del personal médico.

La iniciativa revelada en conferencia de prensa en Panama City Beach contempla, prohibir permanentemente el requerimiento del uso mascarillas, tanto en escuelas como en empresas públicas o privadas -incluidos hospitales-. También prohibiría el requerimiento de estar vacunados contra el COVID-19 para asistir a las escuelas, el pasaporte COVID-19, así como el requisito de estar vacunados para poder aspirar a cualquier empleo.

El paquete de medidas también busca garantizar la libertad de expresión del personal médico, que puedan manifestar su desacuerdo con “la narrativa imperante en la comunidad sanitaria” y protegerá sus puntos de vista religiosos.

“Cuando el mundo perdió la cabeza, Florida fue un refugio de cordura, que sirvió fuertemente como eje de la libertad. Estas medidas garantizarán que Florida siga siendo así y brindarán protección histórica a la libertad de expresión de los médicos”, afirmó el gobernante.

De hecho, Florida formó parte del cierre parcial de locales comerciales y el uso de mascarillas durante los meses de alta insidencia de contagios.

Florida figura hoy en tercer lugar de los estados de la Unión Americana, con 7.4 millones de casos y más de 84.000 fallecimientos.

Actualmente en el Estado del Sol reporta unos 93.000 casos activos y cerca de 30 muertes diarias.

No obstante, Desantis subrayó "no te pueden ni contratar y dejar sin empleo basándose en tu estatus de vacunación. Esto aplica tanto a los empleados del gobierno como a empleados de empresa privadas".

En sintonía con DeSantis, el doctor Joseph Ladapo, cirujano general del Estado, afirmó que “se debe alentar a todos los profesionales médicos a participar en el discurso científico sin temer por su sustento o sus carreras”.

El gobernador además afirmó que buscará que este proyecto de ley se apruebe en la próxima sesión legislativa.

Desde del comienzo de la pandemia, en EEUU fallecieron 1.2 millones de personas infestadas de COVID-19,.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC, recomiendan a aquellas personas positivas de COVID-19 que se aíslen en sus casas mientras que tengan los síntomas y una vez recuperados, que usen mascarillas, por al menos diez días. Además, recomiendan vacunarse contra el COVID-19.

cmenendez@diariolasamericas.com

@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar