MIAMI.– El estado de Florida presentó una demanda civil contra Roku, Inc., la popular plataforma de streaming, por presuntamente recopilar y vender datos personales de menores sin el consentimiento explícito de sus padres.
La acción legal, presentada por el fiscal general James Uthmeier, alega que la compañía de streaming habría violado leyes de privacidad al vender información sensible de niños
MIAMI.– El estado de Florida presentó una demanda civil contra Roku, Inc., la popular plataforma de streaming, por presuntamente recopilar y vender datos personales de menores sin el consentimiento explícito de sus padres.
La acción legal, iniciada el lunes por la Fiscalía General de Florida en el Tribunal del Circuito del Condado de Collier, alega que la compañía infringió la Carta de Derechos Digitales de Florida (FDBOR), vigente desde julio de 2024, y la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas y Desleales del estado.
Esta es la primera demanda de este tipo impulsada por la Oficina de Derechos de los Padres, inaugurada en abril.
La demanda sostiene que Roku recolectó, utilizó y vendió información sensible de niños, como sus hábitos de visualización, grabaciones de voz a través de los controles remotos, datos de geolocalización y direcciones IP.
Según la fiscalía, estas acciones se realizaron sin notificar adecuadamente a las familias ni obtener la autorización parental requerida.
"Las familias de Florida merecen saber qué sucede con la información personal de sus hijos", declaró el fiscal general James Uthmeier, quien enfatizó que los padres, y no las empresas tecnológicas, deben dirigir la crianza de sus hijos.
La Carta de Derechos Digitales de Florida otorga a los consumidores el derecho a controlar sus datos personales, incluyendo la confirmación, el acceso y la eliminación de su información de plataformas digitales.
La ley exige que las empresas obtengan un consentimiento claro de los padres antes de procesar datos de menores y establece multas de hasta 50.000 dólares por cada infracción.
Estas sanciones podrían triplicarse en casos que involucren a menores, lo que representaría un riesgo financiero significativo para Roku.
Este caso marca la primera acción de cumplimiento de la Oficina de Derechos de los Padres, una iniciativa creada para investigar violaciones de las leyes estatales relacionadas con los derechos parentales.
El fiscal general Uthmeier señaló que este mecanismo busca que las familias obtengan justicia cuando entidades recopilen datos de estudiantes sin la participación de los padres.
La oficina se enfoca en temas como la falta de consentimiento para la recopilación de datos biométricos y la denegación de acceso a expedientes escolares.
La demanda de Florida se suma a un escrutinio creciente sobre las prácticas de privacidad de Roku a nivel nacional.
En abril de 2025, la fiscal general de Michigan presentó una demanda similar, acusando a la empresa de violar la Ley de Protección de la Privacidad en Línea de los Niños (COPPA).
A través de esta nueva acción legal, Florida busca no solo sanciones económicas, sino también medidas cautelares para detener la recopilación ilegal de datos y garantizar que la compañía implemente mecanismos transparentes de control parental.
Por su parte, Roku ha negado previamente acusaciones similares, tras asegurar que no utiliza ni divulga información personal de niños para fines prohibidos por la ley.