sábado 22  de  marzo 2025
INICIATIVA

Florida: Rechazan en el Senado el uso de cámaras policiales

MIAMI.- La iniciativa incluye excepciones "muy amplias" que pueden ocasionar que acciones de mala conducta policial capturadas en vídeo nunca salgan a la luz, según precisaron en un comunicado las organizaciones que rechazan la propuesta, entre ellas la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Florida

MIAMI.- EFE

Una decena de grupos de defensa de los derechos civiles en Florida rechazó el viernes un proyecto de ley que busca dotar a miembros de la policía local con cámaras de vídeo en sus uniformes, por considerar que la medida no garantiza la entrega del material audiovisual registrado por los efectivos en caso de mala conducta.

La iniciativa incluye excepciones "muy amplias" que pueden ocasionar que acciones de mala conducta policial capturadas en vídeo nunca salgan a la luz, según precisaron en un comunicado las organizaciones que rechazan la propuesta, entre ellas la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Florida.

Esta organización considera que con esta iniciativa la policía se puede negar compartir el material de vídeo con los civiles que soliciten la información por medio de una solicitud de registros públicos.

"El proyecto de ley del Senado tal como está redactado es potencialmente un lobo con piel de cordero", cuestionó Michelle Richardson, directiva de ACLU.

Estas cámaras pueden ser "una victoria tanto para los agentes policiales como para las comunidades a las que sirven sólo si se rigen por políticas de rendición de cuentas", agregó Richardson.

Según las organizaciones, el proyecto SB 248 impediría la publicación de vídeo capturado con las cámaras si se toma en una vivienda, si incluye menores de edad, si se toma en una escuela, entre otras limitaciones.

Aunque los firmantes se oponen al proyecto, instaron a los miembros del comité a examinar otro proyecto de ley, el HB-57, que requeriría que los departamentos de policía que utilizan estas cámaras desarrollen pautas escritas que regulen su uso.

Otras de las organizaciones firmantes fueron la Coalición de Inmigrantes de la Florida, Dream Defenders, Equality Florida, Emerge USA, Faith in Florida, Florida Coalition for Black y Civic Participation.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar