miércoles 22  de  enero 2025
FLORIDA

Gobernador de Florida aboga por mayor acceso a la educación privada

El programa Step Up For Students es un proyecto sin fines de lucro, subvencionado por el Gobierno estatal, que provee entre 6.000 y 7.000 dólares a estudiantes de primaria para cubrir gastos de estudios en ciertas instituciones privadas
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El gobernador de Flòrida, Ron DeSantis, acudió a la First Baptist Church en Lauderdale Lakes, al norte de Miami, para conmemorar el natalicio de Martin Luther King Jr. y adelantó que abogará por expandir la disposición de la educación privada para familias de bajos recursos.

“Creo que el doctor King se sentiría muy bien con los resultados de la Piney Grove Boys Academy”, señaló el gobernador, en referencia a los resultados positivos del colegio en la que la mayoría de los alumnos cursan los estudios con fondos especiales asignados por el estado.

El programa Step Up For Students es un proyecto sin fines de lucro, subvencionado por el Gobierno estatal, que provee entre 6.000 y 7.000 dólares a estudiantes de primaria para cubrir gastos de estudios en ciertas instituciones privadas.

“Es un programa especial que no tiene que ver con los llamados bouchers que el Gobierno entrega a quienes quieren estudiar en colegios privados”, señaló Sam Miller, profesor de la escuela seleccionada.

De hecho, una larga lista de más 10.000 padres de familia, que prefieren llevar a su hijos a instituciones privadas, aguardan por los fondos necesarios que les permitiría matricularlos en una de estas escuelas privadas.

El gobernador anticipó que quiere eliminar la lista de espera y que se esforzará para que cada niño que solicite una de esas becas pueda ir a una escuela privada.

"Parte de lo que tengo que hacer como gobernador es vigilar lo que sucede en el estado, identificar las cosas bien hechas, iluminarlas y tratar de aprovechar el éxito de programas como este", aseguró.

“Creo en la libertad de llevar a los hijos a una escuela u otra pero sigo creyendo que desviar recursos de las escuelas públicas a escuelas privadas o chárter, terminará haciendo daño a la red escolar del estado”, argumentó Sandra Aranguren, profesora de Hialeah Elementary School.

Teniendo en cuenta las calificaciones y la eficiencia escolar, la red de escuelas públicas de primaria y secundaria básica en la Florida figura en el puesto número 25 de la nación.

No obstante, destaca el rendimiento escolar de la red de escuelas de Miami-Dade, que obtuvo la calificación A y sobrepasó a todos los colegios en el estado en todo nivel escolar con resultados A.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar