miércoles 19  de  marzo 2025
CRISIS MIGRATORIA

Guardia Costera de EEUU impide desembarco de balseros cubanos en Florida

Desde el inicio del actual año fiscal y hasta mediados de diciembre, las tripulaciones de la Guardia Costera interceptaron a 3370 cubanos

MIAMI, Estados Unidos. – La Guardia Costera de Estados Unidos impidió este miércoles que una embarcación con unos cuatro balseros cubanos a bordo desembarcara en Big Pine Key, según el propio organismo, reporta CUBANET.

Cada semana, decenas de cubanos se acercan a las costas de Florida, donde generalmente son interceptados por agentes de la Guardia Costera y luego deportados a la Isla. No obstante, muchos de ellos perecen en el mar antes de llegar a tierra.

Desde el inicio del actual año fiscal (1 de octubre de 2022,) y hasta mediados de diciembre, las tripulaciones de la Guardia Costera interceptaron a 3370 cubanos que intentaban llegar al país norteño.

Ya en ese corto periodo, la cifra representaba más de la mitad de los balseros detenidos durante el pasado año fiscal, en el que fueron detenidos 6182 migrantes cubanos.

A inicios de esta semana trascendió que equipos de la Guardia Costera buscaban a nueve cubanos que naufragaron cerca de la costa de Lake Worth, una ciudad perteneciente al condado de Palm Beach, según informó el organismo estadounidense en Twitter.

La Guardia Costera fue notificada del naufragio por uno de los sobrevivientes, rescatado este domingo aproximadamente a las 3:30 p.m. en la playa de Lake Worth.

Embed

El sobreviviente informó que él y otros nueve balseros salieron de Cuba el 10 de diciembre en un barco que naufragó el domingo por la mañana temprano.

“La migración ilegal en embarcaciones rústicas e improvisadas sin equipo de seguridad, como un chaleco salvavidas, es peligrosa”, ha advertido la suboficial de primera clase Nicole J. Groll, del Séptimo Distrito de la Guardia Costera. “Arriesgar sus vidas durante estas aventuras les causa a sus seres queridos una ansiedad innecesaria por no saber si están a salvo o perdidos en el mar”, agregó.

Recientemente, la embajada de Estados Unidos en La Habana alertó a los balseros cubanos que reforzaría la vigilancia en el Estrecho de Florida, con vistas a afrontar el aumento de la migración marítima irregular.

La legación diplomática en la Isla publicó en su cuenta de la red social de Twitter varios tuits acompañados de un comunicado, en el que asegura que la crisis migratoria se ha vuelto una preocupación de Seguridad Nacional.

“La Fuerza de Tarea Conjunta de Seguridad Nacional incrementó su postura operativa para afrontar un aumento reciente en la migración marítima irregular. Las agencias están aumentando las patrullas y la aplicación de la ley por tierra, aire y mar, de día y de noche”, reza una de las publicaciones de la Embajada.

Los acuerdos migratorios entre Cuba y EE. UU. establecen que las personas que sean interceptadas en alta mar serán devueltas a la Isla.

FUENTE: CUBANET

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar