MIAMI.- Hialeah organizó un macro evento, sin olvidar detalle, y repartió 5.000 tarjetas regalo, por valor de $250, a residentes de la ciudad que han enfrentado dificultades financieras en el año 2020.
MIAMI.- Hialeah organizó un macro evento, sin olvidar detalle, y repartió 5.000 tarjetas regalo, por valor de $250, a residentes de la ciudad que han enfrentado dificultades financieras en el año 2020.
La entrega de 1.250.000.000 dólares es parte de los fondos recibidos desde el Condado Miami-Dade, que a su vez lo obtuvo del Gobierno federal, a través de la ley CARE Act que adoptó el Congreso.
“Hoy se están repartiendo las tarjetas de Fresco y Mas y Sedanos Supermarket, que hemos estado anunciando. Han sido cuatro o cinco días trabajando arduo para que todo ocurriera de forma eficiente y segura. Teniendo en cuenta que estamos en el tope del coronavirus”, sostuvo Carlos Hernández, alcalde de Hialeah.
La macro distribución de tarjetas, ocurrida este viernes 18 de diciembre, en Hialeah Park Racing and Casino, comenzó a las 8.00 am y se espera que concluya sobre las 5 de la tarde.
La organización estuvo a cargo del Departamento de Policía, que ha tenido en cuenta todos los detalles necesarios para que la distribución transcurra con normalidad. “Se previeron los diferentes escenarios posibles para anticipar soluciones a cada uno de ellos”, indicó Hernández.
Participaron en la organización y desarrollo de la iniciativa el Departamento de Policía, el Departamento de Bomberos, los empleados de los distintos Departamentos de la Ciudad, mecánicos, ambulancias y servicios de notarios.
“Nos hemos apoyado en la experiencia acopiada a lo largo de todo el año para realizar una distribución masiva eficiente y segura para nuestros residentes, que no están pasando por un buen momento”, afirmó el alcalde, recalcando que todo el protagonismo lo ha tenido la policía.
“Desde ayer a las cinco de la tarde, nuestro personal ha estado en el área creando las condiciones y ayudando a los residentes. Abrimos los espacios en las vías para que las personas se pudieran colocar a esperar el acceso al evento. Les dimos la información de los documentos que les hacían falta, así como servicios de agua y baños”, explicó Sergio Velázquez, Jefe de Policía de la ciudad.
Se levantó una gran infraestructura bajo la cual trabajaron, al unísono, los empleados del Ayuntamiento, quienes iban procesando las solicitudes y otorgando las tarjetas.
“También tuvimos en cuenta traer mecánicos para auxiliar algún carro que se rompiera durante la espera o se quedara sin gasolina. Tratamos que fuera lo más cómodo y seguro para los residentes”, añadió Velazquez.
El Jefe de la Policía se disculpó, al decir que “el evento ha sido muy grande. Sabemos que hemos ocasionado molestias a algunos vecinos, pero fue por una causa muy buena”.
Los residentes beneficiados debieron presentar las planillas de solicitudes, original y copia de la licencia de conducir o una identificación de Florida que demostrara ser residente de Hialeah.
“La organización ha sido fantástica. Yo llegué a las 4.30 de la mañana y no he visto ningún problema en la cola”, dijo Gladys, vecina de Hialeah, antes de recibir la ayuda.
“Muchísimas gracias por todo lo que han hecho por la comunidad. Todo está muy organizado”, sostuvieron Guillermo y Tatiana.
“Estoy muy agradecida a la ciudad de Hialeah por toda la movilización y la organización que han hecho. Esto ha estado muy bien organizado, afirmó Martha, residente de Hialeah, que perdió su empleo a raíz de la pandemia. A la pregunta que cuál era su deseo para el nuevo año, respondió: “que se acabe la pandemia, que la vacuna funcione, que sigamos unidos y que los gobiernos trabajen para el pueblo".
@menendezpryce