sábado 15  de  marzo 2025
CONDICIÓN PSIQUIÁTRICA

Hondureña que hizo amenaza de bomba en MIA está detenida sin fianza

MIAMI.- La familia de la mujer de 33 años asegura que su comportamiento se debe a que sufre de bipolaridad.

MIAMI.- REDACCIÓN / DLA

Julissa Magdalena Maradiaga Iscoa, la hondureña de 33 años arrestada en el Aeropuerto Internacional de Miami por presuntamente chocar un vehículo contra una patrulla policial con la intención de atravesar las puertas del terminal y por amenazar con tener una bomba, se presentó el viernes ante un juez federal, quién decidió mantenerla detenida sin posibilidad de salir con fianza.

LEA TAMBIÉN: FOTOS: Es hondureña y habla varios idiomas la que amenazó de bomba en aeropuerto de Miami

Medios locales aseguraron que la mujer, ahora acusada con el cargo de proveer información falsa a las autoridades, mantuvo un comportamiento “extraño”, durante la audiencia, hablando consigo misma, sollozando y gritando esporádicamente. “También gritó que tenía un bebé en su vientre”, reportó wsnv.com.

Según informó la policía de Miami-Dade, Maradiaga intentó estrellar su automóvil plateado, modelo Toyota Camry, contra las puertas de un terminal de salida, el jueves, poco después de las 4:00 p.m.

El detective de la policía de Miami-Dade, Álvaro Zabaleta, declaró que la manera en que la acusada se dirigió hacia la puerta “parece ser un intento directo de entrar a la fuerza a través de las puertas, utilizando el vehículo”.

Sin embargo, antes de llegar a su supuesto objetivo, Maradiaga se estrelló contra un vehículo de patrulla de la policía de Miami-Dade.

Durante la audiencia, los oficiales de la policía que presenciaron el altercado aseguraron que Maradiaga, quien vestía un hijab ese día (prenda femenina tradicional musulmana que se viste alrededor de la cabeza), les dijo, “no puedo hablar con ustedes porque soy musulmana”, y luego dijo, “podría tener o no tener una bomba conmigo o dentro de mí”.

Condición psiquiátrica

Según publicó el periódico hondureño “La Tribuna”, citando a familiares de la acusada, el comportamiento extraño de Maradiaga se debe a que sufre de bipolaridad y a que no ha tomado sus medicamentos desde hace seis meses.

“Mi hermana no es capaz de hacer eso, comentó Ivonne Iscoa, su hermana menor, ella es bipolar pero no le hace daño a nadie” agregó.

Los familiares también explicaron que Maradiaga estuvo casada con un hombre mexicano llamado Sebastián, con quien tuvo dos hijos pero que  “hace unos cuatro años se separó de él” y “posteriormente conoció a un islámico”, cuyo nombre desconocen y no han visto “ni en fotografías”. 

Agregaron que lo único que “saben” sobre esta última relación es que está embarazada y que “él le ha orientado” a adoptar costumbres, credos y vestimentas correspondientes a su religión. Sin embargo, las autoridades americanas confirmaron que no está embarazada.

Indocumentada

Según explicó su familia, Maradiaga llegó al país por primera vez sin documentos de inmigración legales hace 18 años pero fue deportada a su país de origen en el año 2007.

Las autoridades del estado determinaron que Maradiaga se encuentra actualmente indocumentada.

LEA TAMBIÉN: Policía de Miami-Dade está "preparada para cualquier ataque terrorista"

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar