jueves 27  de  marzo 2025
MIAMI-DADE

Inmigración realiza entrevista de "miedo creíble" a polizón cubano

Lorena Duarte, abogada del bufete de Willy Allen, dijo que el cubano Yunier García Duarte fue entrevistado en el centro de detención de Krome
Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Un oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) realizó este miércoles la entrevista de “miedo creíble” al cubano Yunier García Duarte, quien aspira a recibir un asilo político en este país, luego de su arribo a Miami el pasado jueves oculto en el compartimiento de un avión procedente de La Habana.

Lorena Duarte, abogada del bufete de Willy Allen, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que el polizón “mostró mucha seguridad en sus palabras” y dejó claro “que tiene miedo de regresar a Cuba”, debido a las represalias que puede tomar en su contra el régimen castrista.

La letrada, que asistió telefónicamente al joven cubano en la audiencia que estaba programada para hoy miércoles 21 a las 10 am, pero comenzó 15 minutos antes de lo previsto, aseguró que García Duarte habló del “gran riesgo” que corrió al huir de Cuba, incluso “poniendo la vida en juego”.

De acuerdo con la abogada, la comparecencia del polizón ante el oficial de Inmigración tuvo lugar en el mismo centro de detención de Krome, en el suroeste de Miami-Dade, en donde se encuentra recluido el joven desde el fin de semana pasado a la espera de que las autoridades estadounidenses resuelvan su situación migratoria.

Después de la entrevista de “miedo creíble”, USCIS debe emitir una comunicación en las próximas 48 o 72 horas, en donde informe si el procesado logró “convencer” al oficial del temor que siente frente a la posibilidad de ser deportado a Cuba.

Duarte señaló que Inmigración debe tener en cuenta “todo lo que expuso este muchacho para lograr su libertad” y, aunque reconoció que en los casos migratorios “no hay nada seguro”, la abogada se mostró “positiva” sobre un resultado que pueda favorecer al habanero de 26 años.

Según la norma vigente, solo si García Duarte logra “pasar” la entrevista de “miedo creíble” los abogados que tienen su representación legal podrán solicitar un asilo político frente a un juez de Inmigración.

“Para ello —de acuerdo con Willy Allen—, podríamos pedir que nuestro cliente salga en libertad condicional, pagando una fianza, por ejemplo, para ‘pelear’ el asilo político desde afuera, que no es lo mismo que hacerlo estando en un centro de detención”.

El hecho

El joven empleado del Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, llegó en la bodega de equipaje de un avión de la compañía Swift Air, a las 11:51 de la noche del jueves pasado, y fue descubierto por un trabajador del terminal aéreo local que ha solicitado a la prensa no ser identificado.

“Abrimos la puerta y cuando nos metimos sentimos un ruido (…) Una voz gritó: ‘No es un perro, soy yo, soy yo’”, relató el empleado del aeropuerto de Miami, quien acotó que el inmigrante “solo decía que le dieran agua, que estaba asustado, que llamaran a su familia”.

En su testimonio a DIARIO LAS AMÉRICAS vía telefónica desde la capital cubana, Deysi Duarte, madre de García Duarte, aseguró que es la más “sorprendida” con el paso dado por su hijo. “Él es muy callado, poco habla de sus cosas y nunca me dijo nada de esto”, afirmó con voz entrecortada.

Al menos cuatro empleados del aeropuerto José Martí han sido detenidos por las autoridades cubanas y otros más se encuentran bajo investigación, según informaciones filtradas por la prensa independiente de la isla.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar