MIAMI.– Juan Fernández-Barquín asumió oficialmente el cargo de Secretario del Tribunal y Controlador del condado de Miami-Dade en una solemne ceremonia celebrada este viernes 10 de diciembre en el edificio gubernamental ubicado en 111 NW 1st Street, Miami.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa Daniella Levine-Cava, la sheriff Rosie Cordero-Stutz, el congresista Carlos Giménez, y el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Danny Pérez, entre otras personalidades de la política local.
Fernández-Barquín, de 41 años, quien obtuvo el 55 % de los votos en las elecciones de noviembre, centró su campaña en tres pilares fundamentales: accesibilidad, asequibilidad y lucha contra el fraude.
Principales objetivos de su gestión
“Con la accesibilidad, incrementamos las horas de atención y utilizamos unidades móviles para brindar nuestros servicios a los residentes”, explicó en su discurso.
En cuanto a la asequibilidad, destacó: “Creamos planes de pago a través de internet y sistemas de pago automático”.
Respecto a la lucha contra el fraude, Fernández-Barquín subrayó la implementación de un sistema de alertas gratuitoque notifica a los propietarios sobre cualquier cambio en sus títulos de propiedad. Además, prometió crear unidades móviles para facilitar el pago de multas e impuestos.
“Queremos aumentar la transparencia, sobre todo usando tecnologías como inteligencia artificial y blockchain”, señaló el nuevo secretario.
Juan Fernández-Barquín460.JPG
Juan Fernández-Barquín Secretario del Tribunal y Controlador de Miami-Dade
CESAR MENENDEZ DLA
Portal de transparencia financiera
Fernández-Barquín expresó su intención de desarrollar un portal digital donde los contribuyentes puedan acceder y verificar el uso de los fondos públicos. “Quiero que los residentes puedan ver cómo se está utilizando el dinero que pagan a través de los impuestos. Todo debe ser muy transparente”.
“El Condado destina gran parte de sus fondos al pago de empleados, pero también hay partidas asignadas a otros proyectos como construcción y salud. Mi trabajo es asegurar que los contribuyentes sepan siempre a dónde se destina su dinero”, afirmó en una entrevista concedida a DIARIO LAS AMÉRICAS tras jurar el cargo.
Responsabilidades del nuevo controlador
Durante los próximos cuatro años, Fernández-Barquín, que es abogado y economista, será responsable de custodiar los fondos del Condado, auditar sus operaciones, gestionar los registros de la Junta de Comisionados y supervisar las inversiones del Condado.
“La importancia de mi cargo radica en garantizar que haya fondos suficientes para operar, pagar a los empleados y cumplir con las deudas contraídas”, explicó.
Resumió su misión con una frase contundente: “Mi tarea es supervisar que los fondos del Condado se dirijan a donde corresponda”.
Reconocimiento a su integridad
Los participantes en la ceremonia destacaron la integridad y capacidad de Fernández-Barquín. El congresista Carlos Giménez afirmó: “Es un caballero muy capacitado. Sé que será un gran controlador, es muy honesto. En Barquín, los residentes de Miami-Dade tienen un líder y un gran servidor público”.
En 2023, el gobernador Ron DeSantis nombró a Fernández-Barquín como Secretario del Tribunal tras el fallecimiento de Harvey Ruvin, quien ocupó el cargo durante más de tres décadas.
Desde las elecciones de noviembre, cuando la secretaría se convirtió en una oficina constitucional, se añadió la función de controlador, encargada de supervisar las finanzas del condado.
El Secretario del Tribunal y Controlador atiende a 2,7 millones de residentes y gestiona las operaciones del 11.º Circuito Judicial. Desde 2022, la oficina procesó más de 4,5 millones de presentaciones electrónicas y manejó 1.400 millones de dólares anuales.
[email protected]