MIAMI.-Una corte de bancarrota aprobó el pago de 42 millones de dólares, procedentes del pago de aseguradoras, en compensación por las muertes y daños colaterales que fueron causados por el derrumbe del puente peatonal de Florida International University (FIU), sobre la calle 8 en Miami.
En efecto, la empresa constructora Magnum Construction Management (MCM), que antes se llamó Munilla Construction Management, se declaró insolvente a raíz del incidente y el caso pasó a manos de un magistrado que atiende bancarrotas.
De esta manera, el fallo del juez autoriza a las compañías de seguro a disponer del dinero para pagar compensaciones a víctimas y familiares.
Otra demanda, de índole civil, podría aumentar el monto de la compensación, que sería pagada por terceros implicados en el incidente.
Para facilitar el proceso, FIU renunció a los cinco millones de dólares que reclamaba como compensación, por daños y perjuicios.
"Durante la audiencia en el tribunal, la FIU confirmó que renuncia a su derecho a presentar reclamos contra una póliza de responsabilidad profesional de $5 millones, que forma parte del plan de liquidación", puntualizó la universidad en un comunicado.
El 15 de marzo de 2018, el puente peatonal, que aún se encontraba en construcción y que uniría a la ciudad universitaria con la zona de Sweetwater, donde se encuentran edificios dormitorios para estudiantes, se vino abajo luego de que, según un informe del tribunal, el equipo de ingenieros autorizó proseguir con la obra, tras desestimar la importancia de las grietas que fueron encontradas en el hormigón.
Entonces, 950 toneladas de hormigón que conformaban el puente cayeron sobre la calle 8 y acabaron con la vida de cinco personas que viajaban en vehículos por la zona y un obrero de la construcción que se encontraba en el lugar.
No obstante, la causa del colapso aún está bajo investigación por parte de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte.
Según el acuerdo divulgado, las familias de las víctimas pactaron poner fin a sus casos legales contra FIU, dijo la universidad.
"La universidad tomó esta decisión por respeto a las víctimas y sus familias", añadió el comunicado de la universidad.
"Creemos que esto es lo correcto, ya que permitirá que a las víctimas y familias dar paso a su recuperación y agilizar el proceso de compensación ", recalcó.