jueves 16  de  enero 2025
FLORIDA

Madre angustiada logra que la escuchen al recurrir a la prensa

La prensa es el mejor aliado de vecina de Miami Beach, al exponer negligencias del Ayuntamiento y dueño de casa en un hecho que pudo terminar en tragedia. 
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Una residente de Miami Beach, madre de dos niños pequeños, afectada por el colapso parcial del techo de su vivienda fue compensada con 5.000 dólares y recibió las disculpas de autoridades locales, siendo este el fin a un escalofriante episodio que pudo solucionarse de manera positiva gracias a la intervención de los medios de comunicación.

María José Vargas es madre soltera de dos niños, una de seis y otro de cinco años. Durante los últimos tres años vivió en un apartamento de alquiler del edificio ubicado en el 736 de la calle 83 de Miami Beach. La pasada semana recibió 5.000 dólares de compensación, la devolución del primer mes y la fianza de su alquiler, pero antes tuvo que vivir una desagradable experiencia que pudo terminar en tragedia.

Vargas, en conversación con DIARIO LAS AMÉRICAS, expresó que quiere que su vivencia sirva de experiencia a dueños apartamentos, inquilinos y autoridades locales y de esta forma contribuir a evitar que sucesos similares se repitan.

Según refiere nuestra entrevistada, el pasado 12 de julio se encontraba junto a sus hijos en el salón del apartamento, cuando sintió un gran estruendo proveniente de su habitación. Al asomarse, vio que gran parte del techo había caído sobre su cama.

Lo que a Vargas más le angustia es que este suceso pudo evitarse. El 6 de julio ella contactó a los representantes de PG Management, la empresa que administra la propiedad de Miami Beach donde era inquilina, para comunicar la existencia de goteras en su habitación, además, “en la pared del salón habían salido unas burbujas por la que aparentemente se filtra el agua”, e insistió en una antigua queja desatendida sobre el estado del suelo de apartamento estropeado por las termitas. “Vinieron tomaron fotos y dijeron que eso iba a costar mucho. No regresaron nunca más”.

Esta madre soltera, que para sobrevivir sirve de chofer para Uber y trata de vender comida para cumpleaños a través de Instagram en @a.nanay_peru, se desplazó hasta el Ayuntamiento de Miami Beach para solicitar una inspección a su casa. “Me temía que iba a pasar lo peor. Sin embargo, en la Ciudad me dijeron que me contactarían y nunca vinieron”.

El papel de la prensa

Pasaron los días, ni la administración del edificio ni el Ayuntamiento de Miami Beach se acercaron para la vivienda donde esta madre desesperada, vivía aterrada sin saber qué sería lo próximo.

Vargas considera que la empresa que administra la unidad no le tuvo ninguna consideración. A pesar de ella utilizar los canales establecidos para informar de su situación.

“Cuando se cae el techo no hicieron ni una llamada de cortesía para decirme que me iban poner en un hotel, mientras que arreglaban el apartamento. Esto es una emergencia. Vivo con dos hijos chiquitos y no sé qué bichos han caído de ese techo. Desconocía si se iba a continuar cayendo el techo. No hubo comunicación ni un trato hacia mi persona”, subrayó.

“Me dijeron que lo iban a arreglar, pero que debía continuar pagando”. Vargas se opuso a pagar la totalidad del alquiler ya que tenía una habitación menos.

Fue el padre de Varas, que al ver la situación de abandono que estaba viviendo su hija, se movilizó y llamó a un amigo relacionado con los medios comunicación. “Al salir las noticias, la empresa administradora decidió llamarme. De muy buenas maneras, me prometieron que me iban a ayudar”.

Incluso el día 25 julio, estando la reportera de Telemundo 51 en la casa, se aparecieron los inspectores de la Ciudad.

Disculpas

“La compañía que administra la propiedad se disculpó y me dijo que reconocía que no había actuado de manera correcta. Que no deseaban que les perjudicara, ya que ellos son una empresa familiar, pasando por alto que yo les había advertido que el techo se podía caer encima de mis hijos. En aquel momento les pregunté, entonces, ¿qué va a pasar?”, relató.

La empresa administradora les ofreció devolverle el depósito del alquiler, el último mes y 5.000 dólares de compensación, si aceptaba irse de inmediato: “Yo acepté, es que me quiero ir ya, le dije”.

Oficiales electos de Miami Beach

DIARIO LAS AMÉRICAS también contactó al comisionado de Miami Beach Alex Fernández, quien, al conocer los detalles del suceso, organizó una reunión con Vargas y Eric Carpenter, segundo administrador de la Ciudad . En nombre del Ayuntamiento de Miami Beach, Fernández se disculpó ante Vargas.

“Traje a la administración de la Ciudad a mi oficina, porque deseaba que escucharan directamente de ella lo sucedido”, expresó apenado Fernández.

Para Fernández, este incidente pudo evitarse, “María José vino al Ayuntamiento de Miami Beach buscando asistencia, pidiendo que se le hicieran una inspección a su propiedad y no recibió el servicio que merecía. Nosotros fallamos como Ciudad, fallamos al no responder, fallamos, porque nuestro trabajo es servir”, insistió.

El comisionado dijo que le daba gracias a Dios porque “María José pudo venir hoy a mi oficina a dar su testimonio. Esto pudo ser mucho peor”.

“Ahora, la Ciudad de Miami Beach tiene que dar los pasos necesarios para garantizar que esto no vuelva a suceder”. Según Fernández, la administración tomó nota y está investigando el fallo.

Abrir el Departamento al público

Desde que comenzó el COVID, los departamentos de la ciudad trabajan con citas virtuales.

“El hecho que María José no haya podido entrar en persona al Departamento de Construcción, a poner su queja, no puede seguir sucediendo. Esto es un edificio público. Pueden seguir las citas virtuales, pero las personas que se presenten en la Ciudad tienen que ser atendidas. Los contribuyentes que nos pagan el salario para serviles se merecen ser atendidos”, advirtió.

“Ya con anterioridad he solicitado que se abra, de una vez y por todas, el Departamento de Construcción. Es que tiene que estar abierto al público”, subrayó el oficial electo.

El trabajo de la Comisión municipal cesa en agosto, pero Fernández prometió que, si la administración no resuelve el tema de la apertura al público antes de la próxima reunión de septiembre, llevará una propuesta requiriendo que se abran las puertas de ese Departamento al público”.

Lo que más irrita a Fernández “es de esta historia pudo ser muy diferente, si ella o sus niños hubiesen estado en su cama cuando se desplomó el techo”.

Según el comisionado, que prometió ayudar a Vargas a inscribirse en los programas de ayuda al alquiler, “este incidente es una alerta para que nosotros veamos cómo solucionamos los problemas de atención a nuestros residentes”.

Cuando alguien sube por las escaleras del edificio de Vargas, observa que tienen o tuvieron termitas, DIARIO LAS AMÉRICAS conversó también con la vecina del apartamento de enfrente de nuestras entrevistada para averiguar si en su casa también hay goteras, termitas en el suelo o alguna irregularidad.

La vecina, sostuvo que lleva cinco años viviendo en la propiedad y que nunca ha tenido ni goteras, ni termitas.

“Mi suelo es nuevo, lo pusieron justo antes de venir a vivir para acá”, aseguró.

Vargas ya se mudó a otra casa de alquiler, en la puerta de su anterior vivienda una notificación oficial de la Ciudad advierte que existe violaciones del código de la municipalidad y que el techo y paredes deben ser reparados.

Tratamos de contactar con PG Management, es la empresa que administra estos apartamentos de alquiler en Miami Beach, pero hasta el momento de finalizar este escrito no habían respondido.

[email protected]

@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar