MIAMI.- En un video publicado en redes sociales y otras plataformas, una madre de Florida apela a los votantes para apoyar la Enmienda 3 en las elecciones del 5 de noviembre, una medida mediante la cual se legalizaría el uso recreativo de la marihuana para adultos mayores de 21 años en el estado.
La madre, cuyo nombre no se reveló en el video financiado por Smart & Safe Florida, según se observa al final de la pieza audiovisual, relata que “millones de floridanos consumen marihuana”. Además, sostiene, “es un hecho que la mayoría de los estadounidenses tienen acceso a marihuana legal, regulada y analizada para garantizar su seguridad, pero no en Florida”.
Argumenta que la mayor parte de la marihuana en Florida es ilegal, producida por “criminales” y puede “contener drogas peligrosas como el fentanilo”.
“La Enmienda 3 les da a los adultos acceso a marihuana legal y segura y la libertad de tomar sus propias decisiones, además de generar miles de millones para las escuelas y la policía”, afirma la mujer en el video.
Posiciones encontradas
Esta reforma constitucional ha generado un debate intenso en Florida. Mientras sus defensores argumentan que la legalización de la hierba traerá beneficios económicos y sociales, los opositores temen un aumento en el consumo y los problemas relacionados con la droga.
El gobernador Ron DeSantis ha expresado su oposición a la Enmienda 3 y ha mantenido una postura firme contra la legalización de la marihuana recreativa, alineándose con la fiscal general de Florida, Ashley Moody, quien también ha criticado la iniciativa, calificándola de engañosa por no aclarar que el cannabis sigue siendo ilegal a nivel federal.
La Enmienda 3 permitiría a los adultos poseer hasta 3 onzas de marihuana y 5 gramos de concentrados de marihuana, además de autorizar a los Centros de Tratamiento de Marihuana Médica a vender productos y accesorios de marihuana para uso personal no médico.
Smart & Safe, el comité que apoya la Enmienda 3, dijo que el video de la madre pidiendo su respaldo a esa iniciativa se transmitirá en todo el estado a través de diferentes plataformas, cable, streaming, radio y medios digitales.
Se espera que la decisión de los votantes tenga un impacto significativo en la política de drogas del estado y en el futuro de la industria del cannabis en Florida.