MIAMI.- Más de 20.000 corredores recorrieron las calles del centro de Miami y Miami Beach para celebrar la 17ma. Edición del Miami Maratón, que tuvo por ganador al keniano, residente en Canadá, Ezekiel Kipsang.
MIAMI.- Más de 20.000 corredores recorrieron las calles del centro de Miami y Miami Beach para celebrar la 17ma. Edición del Miami Maratón, que tuvo por ganador al keniano, residente en Canadá, Ezekiel Kipsang.
El joven deportista de 22 años arribó a la meta luego de recorrer las 26,2 millas previstas, en 2 horas, 16 minutos y 34 segundos, seguido por el estadounidense del estado de Washington, Kate Landau, con 37:45, y en tercer puesto la joven Mary Akor, de California, que logró cubrir la distancia con 2:45:55 ante la mirada de miles de espctadores.
“Esta ciudad es única. El paisaje que rodea la ruta es maravilloso y eso provoca correr, disfrutar el ambiente y regresar”, señaló el corredor mexicano Víctor Gutiérrez, que cuenta en su haber con carreras en los célebres maratones de Nueva York y Boston.
La competencia comenzó a las 6 am, en medio de una persistente llovizna.
“Nuestro problema es la hora que comienza la carrera. Si pudiéramos comenzar más tarde, tuviéramos mucho más público. Miami es una ciudad tropical y la posibilidad de que haya calor es latente, aun en invierno. Eso nos obliga a comenzar muy temprano para aprovechar el fresco de la mañana y evitar que los corredores se cansen antes de tiempo”, explicó el director del certamen, Frankie Ruíz.
Entretanto, el certamen deportivo provocó importantes cortes de tráfico y desvíos en torno a la ruta antes mencionada. Los cuerpos de la Policía de Miami y Miami Beach cortaron las calles del recorrido conforme iba avanzando la carrera.
De hecho, miles de miamenses viajaron en transporte público para acudir al maratón o para desplazarse por la zona de la competencia.
Por ejemplo, Metrorail mantuvo su servicio habitual, desde el norte, el sur y el Aeropuerto Internacional de Miami, así como el tren ligero Metromover, que atiende el downtown y el área de Brickell.