viernes 11  de  julio 2025
FLORIDA

Miami-Dade advierte fraude al solicitar ayuda al alquiler

El programa de ayuda al alquiler de Miami-Dade es gratuito, sin embargo, existen personas que están cobrando 500 dólares "por agilizar los trámites"
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Michael Liu, director del Departamento de Vivienda Pública y Desarrollo del Condado de Miami-Dade (PHCD), advirtió sobre actividades fraudulentas relacionadas con el Programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia (ERAP) .

El PHCD anunció a través de un comunicado que ha recibido múltiples quejas que señalan que a algunos residentes les están cobrando una tarifa de 500 dólares para completar y acelerar las solicitudes.

El Departamento de Vivienda adviertió que dichas personas no son empleados del condado.

“La solicitud del programa ERAP es completamente gratuita y el condado nunca pide a los participantes que paguen por una solicitud”, aseguró Liu.

“Desafortunadamente, algunos en nuestra comunidad se están aprovechando de los residentes que necesitan asistencia de emergencia para el alquiler al prometer una aprobación acelerada a cambio de dinero. Esto es completamente falso y nadie tiene la capacidad de facilitar o acelerar las aprobaciones de las solicitudes de ERAP”, advirtió el funcionario.

Liu recomendó que cualquier persona interesada en solicitar asistencia de ERAP que visite el sitio web en https://miamidade.gov/housing o llamar a la línea directa de ERAP al 305-723-1815 o 311.

“También le pedimos que se comunique de inmediato con el condado de Miami-Dade, si alguien se le acerca, pidiendo dinero para completar su solicitud para el programa ERAP”.

El programa ERAP forma parte del Plan HOMES impulsado por la alcaldesa Daniella Levine Cava para asistir a los residentes, cuyos ingresos no superen el 140% del ingreso medio del área y tengan dificultades o no puedan pagar el aumento de la renta de sus viviendas.

ERAP puede ayudarlos a pagar la diferencia entre su alquiler actual y el nuevo alquiler durante un período de tres meses.

Como requisito para recibir asistencia se establece no poder hacer frente al aumento del alquiler y que le ingreso familiar sea 140% del ingreso del área, es decir: Una sola persona debe ganar menos de 95,620 dólares al mes, una pareja 109,200, los núcleos familiares de tres miembros ingresar hasta 122,920 y los de cuatro hasta 136,500 dólares mensuales.

La ciudad de Hialeah tiene su propio programa de asistencia al alquiler. Por ello, los interesados que residan en la Ciudad que Progresa deben solicitar asistencia en su propio ayuntamiento.

[email protected]
@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar