MIAMI.– La Junta de Comisionados de Miami-Dade, en una reunión especial, aprobó los acuerdos interlocales entre el Condado y las cinco oficinas constitucionales, con especial atención al acuerdo con la Oficina del Sheriff, liderada por la sheriff Rossana Cordero-Stutz.
La resolución adoptada este jueves 12 de diciembre autoriza a la alcaldesa Daniella Levine Cava a firmar los acuerdos y ejercer todas las disposiciones contenidas en ellos.
Los comisionados prestaron particular interés al acuerdo entre el Condado y la Oficina del Sheriff, que transfiere las funciones, el personal, los activos y las responsabilidades del Departamento de Policía de Miami-Dade (MDPD) a la nueva Oficina del Sheriff (MDSO).
Negociación Colectiva
Aunque la sheriff Cordero-Stuuz contratará a los empleados garantizando sus beneficios y antigüedad, no reconoce formalmente los acuerdos de negociación colectiva (CBAs, por sus siglas en inglés). El resto de líderes constitucionales sí aceptaron los CBAs, es decir Juan Fernandez Barquín, secretario de tribunal y el controlador; Dariel Fernández, recaudador de impuestos; Tomas Regalado, tasador de la propiedad; y Alina García, supervisora de elecciones.
El nuevo convenio, que entrará en vigor el próximo 7 de enero de 2025 y finalizará el 30 de septiembre de 2028, tiene como propósito transferir funciones garantizando la continuidad de los servicios para los residentes del condado, el cumplimiento de las leyes estatales y de la Enmienda 10, así como una transición fluida para los empleados y sus beneficios.
Danielle Cohen Higgins, comisionada del Distrito 8, se quejó de haber recibido el texto del acuerdo de madrugada, un documento de 1.600 páginas, sin tiempo para revisarlo, y solicitó que se le aclararan los temas sobre los que debía votar. “No puedo votar esto esta mañana; no estoy preparada”, afirmó.
Captura de pantalla 2024-12-12 a la(s) 12.08.21p.m..png
Danielle Cohen Higgins, comisionada del Distrito 8 "No puedo votar esto".
Por su parte, la comisionada Raquel Regalado, del Distrito 7, expresó su preocupación por la falta de claridad en las negociaciones laborales con la sheriff y votó en contra del acuerdo.
El acuerdo aprobado por el resto de los comisionados establece que, a partir del 7 de enero, el personal activo del MDPD será transferido a la MDSO y estará bajo la supervisión exclusiva de la sheriff.
Existen algunas excepciones para empleados que ocupan posiciones específicas y que requerirán una oferta escrita de empleo por parte de la sheriff antes de ser transferidos.
El contrato aclara que los empleados que trabajen para la MDSO -o cualquier de las otras oficinas constitucionales- no tendrán ninguna relación laboral con el Condado ni serán considerados empleados de este.
El Departamento de Policía cuenta con una plantilla de 3.000 oficiales y 1.000 empleados civiles. El 90 % de ellos están sindicalizados.
[email protected]