MIAMI- Prepárense para votar, residentes del condado de Miami-Dade. La temporada de elecciones de este año promete ser ajetreada, con importantes contiendas políticas a nivel local, estatal y nacional.
Los residentes del condado tendrán la oportunidad de elegir a sus autoridades y expresarse sobre temas importantes en los comicios de agosto y noviembre
MIAMI- Prepárense para votar, residentes del condado de Miami-Dade. La temporada de elecciones de este año promete ser ajetreada, con importantes contiendas políticas a nivel local, estatal y nacional.
Desde las elecciones primarias en agosto hasta las generales en noviembre, los residentes tendrán la oportunidad de opinar sobre una variedad de temas clave y elegir a sus representantes.
Las votaciones primarias del 20 de agosto serán, precisamente, la primera oportunidad para que los votantes hagan oír sus voces. Las contiendas clave incluyen las primarias para senador de Florida y el representante del Distrito 27 a nivel nacional.
En cuanto a Miami-Dade, los votantes elegirán entre los candidatos que compiten por cargos importantes, como alcalde, sheriff, comisionados del condado, miembros de la Junta Escolar, secretario de la Corte y contralor, tasador de propiedades y recaudador de impuestos. También se escogerán representantes para los consejos comunitarios.
Una de las jornadas electorales que más llama la atención de los votantes es la que permitirá elegir a quien tendrá a su cargo la administración del Condado, es decir el alcalde, durante los próximos cuatro años. Hasta el momento, el puesto se lo disputan siete aspirantes. Mientras, para la posición de alguacil o sheriff hay 17 postulados.
Varios municipios, incluyendo Coral Gables, Key Biscayne, Medley y Miami Gardens, también celebrarán elecciones en agosto.
La fecha límite de registro para votar o cambiar de afiliación de partido (republicano, demócrata o independiente) será el lunes, 22 de julio. El Departamento de Elecciones de Miami-Dade comenzará a enviar boletas por correo para quienes optan por votar desde su casa el 11 de julio hasta el 18 de julio.
Entretanto, el plazo límite para solicitar una boleta por correo será el jueves, 8 de agosto. La jornada de voto anticipado tendrá lugar entre el 10 de agosto y el 17 de agosto
Las elecciones generales del 5 de noviembre verán una lista completa de contiendas nacionales, estatales y locales, incluyendo la muy disputada carrera presidencial y las elecciones para senador de Florida, representantes para los distritos 25, 26, 27 y 28, junto con las elecciones finales para varios cargos a nivel del Condado.
La boleta de este año presenta tres enmiendas cruciales en Florida:
Más allá del ámbito condal, varios municipios también celebrarán elecciones, con rondas de segunda vuelta programadas para noviembre y, en otros casos, diciembre.
Estos comicios están pautados en las localidades de Aventura, Bal Harbour, Biscayne Park, Cutler Bay, Doral, El Portal, Key Biscayne, Medley, Miami Beach, Miami Gardens, Miami Lakes, North Bay Village, North Miami, North Miami Beach, Opa-locka, Palmetto Bay, Pinecrest, South Miami, Sunny Isles Beach y Virginia Gardens.
El plazo límite de registro para votar será el lunes, 7 de octubre. Se anuncia que el Departamento de Elecciones condal enviará boletas por correo en el periodo comprendido entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre.
Asimismo, la fecha límite para solicitar una boleta por correo será el jueves, 24 de octubre, en tanto que el voto anticipado podrá realizarse entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre.
Con las elecciones primarias de agosto y las generales de noviembre acercándose rápidamente, el Departamento de Elecciones de Miami-Dade se encuentra en plena preparación para garantizar un proceso electoral fluido y transparente.
Roberto Rodríguez, vocero de esta agencia condal, habló con DIARIO LAS AMÉRICAS sobre los preparativos y consejos para que los votantes puedan cumplir su ‘cita con la democracia’ sin contratiempos.
El portavoz explicó que la planificación para las elecciones comenzó hace un año, involucrando una serie de pruebas y mantenimiento de las máquinas de votación, así como la coordinación con los municipios para la inclusión de sus comicios en las boletas.
“Ya estamos casi en la recta final para las elecciones de agosto”, aseguró Rodríguez. "Lo más importante ahora para los votantes es asegurarse de que están inscritos para votar. Si se han mudado o cambiado sus datos, es fundamental actualizar su información. Y si desean votar por correo, deben solicitar su boleta a tiempo, ya que la ley exige renovar la solicitud cada dos años”.
Para facilitar el proceso, Rodríguez recomendó a los votantes que se registren en línea o llamen al 305-499-VOTE (8683) para realizar las gestiones pertinentes.
En cuanto al proceso de calificación de candidatos, Rodríguez informó que el período para jueces ya terminó, pero aún están abiertas las inscripciones para candidatos a comisionados, alcalde y otros cargos del Condado. El plazo para estos últimos vence el 14 de junio.
“Todavía están a tiempo para inscribirse. Por eso, aún es prematuro hablar de unas listas definitivas de candidatos hasta que no se califiquen las campañas”, afirmó.
De igual forma, mencionó que algunos municipios tienen elecciones locales en agosto, y los plazos para la calificación de candidatos pueden variar. “Es importante consultar el sitio web del Departamento de Elecciones para obtener información específica de cada municipio”, dijo.
Rodríguez enfatizó la importancia de planificar el voto anticipado para evitar “posibles problemas” el día de las elecciones.
“Es recomendable votar anticipadamente, ya sea por correo o en persona, para evitar cualquier inconveniente el día de la elección,” afirmó. "No esperen al último día porque si algo les pasa, no podrán ejercer su derecho al voto”.
El vocero de la entidad electoral también se refirió a las tres enmiendas que estarán en la boleta de noviembre, las cuales abordarán temas de gran interés para la comunidad.
"Estas enmiendas representan la oportunidad para que los ciudadanos de Miami-Dade expresen su voluntad sobre asuntos cruciales que afectan su vida diaria", sostuvo Rodríguez. "Es importante que los votantes se informen sobre las propuestas y las consecuencias de cada una, para que puedan tomar una decisión consciente y responsable".
Los votantes pueden encontrar información detallada sobre las elecciones, incluyendo los plazos de inscripción, solicitud de boletas por correo, fechas de votación anticipada y ubicación de los centros de votación, en el sitio web del Departamento de Elecciones de Miami-Dade.
@danielcastrope