MIAMI.- Miami se ubica entre las 15 mejores ciudades cafeteras de Estados Unidos para 2024, de acuerdo con un estudio realizado por el sitio web WalletHub, en el que se evaluó las cafeterías per cápita y el precio del café en 100 ciudades de la nación americana.
Miami, Orlando y Tampa son las tres ciudades de Florida que aparecen en este ranking. La ciudad de sol, con una puntuación de 54,74; la ciudad de la luz con 59,31; y la entidad tampana con 58,02 puntos.
65% de los estadounidenses beben café todos los días, de acuerdo con una encuesta de la Asociación Nacional del Café. Esto representaría un total de 491 millones de tazas consumidas diarias.
La bebida, que es accesible casi en todo el territorio americano, además de aportar algunos beneficios para la salud, cumple un propósito social importante. Las cafeterías se han convertido en sitios de trabajo y sirven de encuentro para parejas, amigos y familiares.
"La ciencia, por un lado, nos ha convencido de que la cafeína posee múltiples beneficios para la salud además de la estimulación mental. A las dosis adecuadas, la cafeína puede contribuir a la longevidad", señala WalletHub en su informe.
coffee-819362_1280.jpg
Miami, Orlando y Tampa son las tres ciudades de Florida que aparecen entre las mejores ciudades cafeteras del país
PIXABAY
Estas son las 15 mejores ciudades cafeteras de EEUU
- San Francisco, California, con 62,41 puntos.
- Portland, Oregón, con 59,73 puntos.
- Seattle, Washington, con 59,33 puntos.
- Orlando, Florida, con 59,31 puntos.
- Honolulu, Hawai, con 59,19 puntos.
- Tampa, Florida, con 58,02 puntos.
- Austin, Texas, con 57,65 puntos.
- Oakland, California, con 57,12 puntos.
- New Orleans, Luisiana, con 57,01 puntos.
- Pittsburgh, Pensilvania, con 55,19 puntos.
- San Diego, California, con 55,04 puntos.
- Miami, Florida, con 54,74 puntos.
- Las Vegas, Nevada, con 54,73 puntos.
- Atlanta, Georgia, con 54,18 puntos.
- Long Beach, California, con 54,11 puntos.
Tendencias de café
Las principales tendencias de café y té para este año incluyen la mezcla con otros alimentos y bebidas, como los dulces y refrescos, asegura la profesora de Marketing de la Universidad de Bentley, Nada Nasr, citada en el estudio.
Además, indica, que las versiones instantáneas siguen siendo la elección preferida de los jóvenes consumidores. "La gente también está aprendiendo recetas de comunidades en línea y aprecia la aventura de tratar de hacer su propio café muy especial", agrega.
Por su parte, Angela Lee, profesora de Marketing de la Universidad del Noroeste, asegura que el café frío seguirá de moda en el mercado cafetero, debido, en parte, a las temperaturas extremadamente cálidas que se registran en EEUU a causa de la ola de calor. "La industria y el consumidor se centrará en diferentes métodos de preparación, el café artesanal, la sostenibilidad y la cata de café", apunta.
En cuanto a los tés que ofrecen las distintas cafeterías, menciona que los consumidores muestran mayor interés en aquellos que ofrecen distintos beneficios para la salud, por lo que indaga desde su procedencia, hasta el proceso de marchitación y secado de las hojas.
@ebritop22