MIAMI.- La protesta convocada para la noche del viernes en Miami, reunió a decenas de manifestantes y se desarrolló de manera pacífica. El anuncio previo hecho por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y que trascendió a los medios, de que había amenaza de disturbios durante la manifestación, así como la recomendación de la Policía para el cierre temprano de los negocios, podría haber influenciado para que no ocurrieran actos de vandalismo ni agresiones a propiedades e individuos como se ha visto en ocasiones anteriores, protagonizados por elementos agitadores que se infiltran esos eventos públicos.
Los manifestantes intentaron ingresar a la I-95, pero les fue impedido por los oficiales de Patrulla de Carretera. Poco a poco la manifestación se fue diluyendo no sin antes advertir que mañana regresarían a la misma hora para continuar con las protestas que dieron inicio en el país desde el pasado 26 hombre de mayo tras la muerte de un afroamericano en Minneapolis, fallecido después de que un agente de policía, le mantuviera por varios minutos el cuello presionado bajo su rodilla.
El oficial que mantuvo inmovilizado a George Floyd y otros tres policías que participaron en el arresto del hombre que presuntamente pagó unos cigarrillos con un billete de 20 dólares falso, permanecen en la cárcel y enfrentan juicio por homicidio. Pese a eso las manifestaciones continúan, alentadas y estimuladas en gran medida por grupos extremistas, algunos de los cuales están vinculados a regímenes totalitarios, según lo muestran los símbolos que portan muchos de los agitadores.
Decenas de personas iniciaron las protestas la tarde de este viernes en el centro de la ciudad de Miami. La Policía de sugirió a los locales comerciales cerrar antes de tiempo debido a las amenazas de posibles actos de violencia.
Como medida de precaución, agentes de la Patrulla de Carreteras de la Florida cerraron la autopista interestatal I-95 en ambas direcciones desde la carretera estatal 112 de la Florida hasta la US1. Igualmente cerraron los carriles en dirección este de la carretera Interestatal 395.
La protesta inició a las 3pm y salió desde la Antorcha de la Libertad para recorrer las calles del centro de Miami, y se congregaron en Brickell. Unas 400 personas participan en la protesta, en su mayoría jóvenes que coreaban consignas contra el "capitalismo" y tuvieron actitudes poco amigables con los medios de comunicación que trataban de reportar y a los que les negaron entrevistas, así como la posibilidad de ser grabados.
protesta en Miami.jpg
Manifestantes se cubren el rostro para evitar ser identificados, levantan la mano y muestran pancartas mientras se reúnen en el centro de Miami el 12 de junio de 2020, durante una manifestación por la muerte de George Floyd.
CHANDAN KHANNA / AFP
De Brickell los manifestantes se enrrumbaron hacia la I-95, ahí la patrulla de carretera bloqueó el ingreso de los manifestantes a la autopista Interestatal. Con pancartas y algunos sin camisas, muchos de los manifestantes se burlaban de los oficiales, los agredían verbalmente y les grababan videos con sus celulares exigiendo a los agentes despejar el camino para que ellos pudieran avanzar.
Manifestantes Brickell.jpg
Manifestantes protestando en Brickell.
CHANDAN KHANNA / AFP
En un comunicado las autoridades dieron a conocer el compromiso de proteger a los ciudadanos. "Agradecemos su cooperación, ya que continuamos en nuestro compromiso de facilitar la protesta pacífica y proteger la vida y la propiedad en nuestra ciudad".
Los tribunales de la zona, así como oficinas administrativas relacionadas y otras entidades públicas, optaron por suspender sus funciones a partir del mediodía.
“En la ciudad de Miami apoyamos las protestas pacíficas pero habrá cero tolerancia para aquellos que se escondan tras los manifestantes pacíficos para incitar revuelas, destrozar propiedad o dañar a miembros de la policía o al público”, subrayó Colina, jefe del cuerpo de Policía de de la ciudad de Miami.
Protesta - caso Floyd.jpg1.jpg
Manifestantes corren por una de las calles en el centro de Miami el 12 de junio de 2020
CHANDAN KHANNA / AFP
El jueves, en la ciudad de Miami siete personas fueron arrestadas por haber profanado con pintura roja y símbolos marxistas las estatuas de Cristóbal Colón y Juan Ponce de León ubicadas en el downtown de la ciudad.
Asimismo, un vehículo de la Policía resultó agredido por jóvenes manifestantes en Biscayne Boulvard, mientras transitaba por la céntrica avenida miamense.
Cierre de la estación del Government Center
Mientras, el Departamento de Transporte y Obras Públicas de Miami anunció a través de comunicado el cierre de la estación de Government Center durante el fin de semana a petición de la Policía del condado Miami-Dade. Los servicios de tránsito evitarán esa estación durante los días 13 y 14 de junio.
Los servicios del Metrorail y Metromover operarán en su horario normal de 5am a 10pm, pero evitarán el paso por la estación del Government Center.
La recomendación del Departamento de Transporte a los pasajeros de Metrorail es abordar o desembarcar en las estaciones Brickell o en Overtown / Lyric Theatre, debido a las protestas. Para los usuarios del Metromover recomienda usar la estación Wilkie D. Ferguson, Jr., que da servicio a todos los autobuses.
El Departamento de Transporte de Miami-Dade pide a los usuarios informarse en la página web de esa institución o descargar la aplicación Go Miami-Dade Transit.
https://twitter.com/GoMiamiDade/status/1271573925865160704