martes 7  de  enero 2025
EXILIO

Miami: Ramón Saúl Sánchez no será deportado a Cuba

Un juez de la Corte de Inmigración de Miami autoriza a líder del exilio cubano a vivir en los EEUU y no podrá ser deportado
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- El opositor al régimen cubano Ramón Saúl Sánchez, con más de cinco décadas vividas en los EEUU, no será deportado a Cuba, según el veredicto del juicio que tuvo lugar este jueves 27 de julio en la Corte de Inmigración de Miami.

El líder del exilio cubano obtuvo protección bajo la Convención contra la tortura, por lo que no podrá ser deportado.

“Mi primera reacción es darle gracias a Dios, a los jueces que se portaron tan profesional y justamente” y al equipo de la defensa encabezado por Wilfredo Allen, dijo Saúl Sánchez al concluir un juicio que duró más de tres horas en las respondió a las preguntas del Gran Jurado.

“El juez fue muy minucioso en su trabajo y quería llegar a la verdad de las cosas y, al final, puedo permanecer aquí, dijo el activista con la voz quebrada por la emoción.

Todavía le falta solucionar la obtención de la residencia permanente en los EEUU, “sigue en Corte, espero que alguna vez en mi vida pueda ser residente”.

Esta es la culminación del largo calvario legal al que se ha enfrentado el líder del exilio cubano desde 2016, cuando recibió una comunicación del Gobierno federal en el que rechazaban su petición de residencia solicitada 14 años antes.

Sánchez llegó a los EEUU en 1967 y prefirió mantener su estatus migratorio original, sin residencia, como forma de confrontación con el régimen de la isla. Ha dedicado toda su vida a la lucha cívica por la democracia.

En el año 1979, en Nueva York, fue condenado a cuatro años de privación de libertad por negarse a declarar ante un gran jurado que investigaba un supuesto atentado contra Fidel Castro.

Hace más de dos décadas, el activista solicitó el permiso de residencia en EEUU que le fue denegado en dos ocasiones.

Sin embargo, este jueves “todo salió como yo esperaba, Ramón Saúl testificó como él siempre testifica: muy claro”, dijo el abogado defensor y agregó, "él tiene su victoria, el juez dijo que está suspendida cualquier tipo de acción contra él de ser devuelto a Cuba, tiene protección para quedarse en los EEUU”.

Según el abogado Allen, la defensa presentó más de 1200 documentos, contó con más de una docena de testigos y 250 cartas de apoyo.

El próximo paso para el líder del Movimiento Democracia es "irse para su casa a celebrar, a cenar, a comer, o lo que él quiera”, concluyó satisfecho el abogado que lo representó en el caso.

[email protected]

@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar