“Es una gran victoria y un compromiso que tengo con los resientes de cumplir todas las promesas que hicimos durante la campaña. Es una gran responsabilidad. Y siento que las personas de Hialeah me han dado un mandato para gobernar y lo voy a hacer bien. No los voy a defraudar”.
El alcalde electo adelantó que en sus primeros cien días eliminará las pensiones a los políticos, abordará el alto costo del agua —“hace falta reestructurar ese departamento”— y creará una comisión anticomunista para combatir “el lavado de dinero que estamos viendo aquí en la ciudad de Hialeah de gobiernos dictatoriales”.
Bryan Calvo 8763-4F12-BBCC-9498BFA94E51_1_105_c
Bryan Calvo junto al influencer Alex Otaola celebrando la victoria.
CESAR MENENDEZ DLA
Asimismo, anunció que impulsará un referendo para reformar la Carta Constitutiva y establecer distritos electorales, una propuesta que, según dijo, busca una representación más equitativa. “La ciudad de Hialeah ha crecido demasiado. Hoy puedes ser el mejor concejal del mundo, pero no tienes los recursos ni la capacidad de representar a toda la ciudad. Si tuvieras un área más pequeña, podrías ser más fiel a tus residentes. Esa fue mi experiencia como concejal”, explicó.
Calvo aseguró que su propuesta podría llegar a la boleta electoral en agosto del próximo año. “Queremos que los residentes, una vez informados, tomen esa decisión”, enfatizó.
Sobre su juventud, el alcalde electo dijo que “estamos viendo un cambio generacional en la política. Las personas están ansiosas por alguien joven que no venga con compromisos de la misma política. Y eso es lo que van a ver en mi administración”.
En este contexto, aclaró que es el primer alcalde de Hialeah graduado como abogado.
El próximo 12 de enero, el joven edil asumirá la administración de un presupuesto superior a 500 millones de dólares y supervisará a más de 1.400 empleados municipales.
Calvo es graduado en Ciencias Políticas por Harvard y en Derecho por la Universidad Internacional de Florida (FIU) y trabajó como becario en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump durante su primera administración.
No es la primera vez que Calvo marca un hito en Hialeah, con apenas 23 años, hace cuatro años se convirtió en el concejal más joven en la historia de la ciudad. Durante su paso por el Concejo, protagonizó varios enfrentamientos con el exalcalde Esteban Bovo por temas como los impuestos, la gestión del agua y el centro de llamadas de emergencia 911, llegando incluso a demandar a Bovo para obtener acceso a los registros del controvertido centro de llamadas.
La contundente victoria de Calvo, quien se impuso en cada uno de los 45 colegios electorales de la ciudad sin el apoyo de la maquinaria de ningún comité de acción política -PAC-, puede interpretarse como un respaldo de los residentes de Hialeah a sus ideas de cambio y un premio a su gestión como concejal municipal.
Elecciones Hialeah ACA7-4C39-AB23-00072BDDA97F_1_105_c
Voluntarias del candidato Bryan Calvo.
CESAR MENENDEZ DLA
Los rivales de Calvo
Su principal contendiente, el concejal Jesús Tundidor, obtuvo el 20.68% de los votos, quedando en segundo lugar. A pesar de haber sido el candidato con mayor respaldo financiero —recaudó alrededor de 600.000 dólares—. De esta forma Tundidor no logra asegurar ni la alcaldía ni su permanencia en el Concejo.
Licenciado en Ciencias Políticas por la FIU, Tundidor trabaja en el sector sanitario como parte del equipo directivo de un plan de atención de Medicaid. Entre sus principales iniciativas como concejal destacan la ordenanza que prohíbe el alquiler de viviendas en vehículos recreativos (RV) y la creación de un plan de vivienda asequibles y de fondo que otorga incentivos a los constructores que desarrollan este tipo de unidades.
En tercer lugar por cifra de votos, se ubicó la alcaldesa interina Jacqueline García-Roves, con el 19.05% del sufragio ejercido. Aunque su período fue breve, será recordada como la primera mujer en ocupar la alcaldía de Hialeah. En sus seis meses de gestión eliminó la franquicia del agua, un recargo que afectaba a los propietarios, e impulsó programas para reducir los costos de las facturas mediante la instalación de nuevos medidores para las aguas de riego.
Por su parte, el empresario y agente de bienes raíces Marc Anthony Salvat alcanzó el 6.4% de los votos. Fue el primer candidato en pronunciarse abiertamente a favor de legalizar los “efficiency”, pequeños apartamentos dentro de propiedades familiares. “Hoy, sin un segundo ingreso como un efficiency, muchos propietarios no podrían mantener sus casas”, dijo durante la campaña. Sobre los resultados de las elecciones, expresó: “Mi equipo y yo hemos batallado con firmeza. Nos hemos dejado todo en esta campaña. Esta experiencia es una victoria porque tenemos al Señor a nuestro lado”.
El candidato Benny Rodríguez cerró la contienda con un 0.87% de los votos, una participación que podría calificarse de testimonial.
Nueva era para la “Ciudad que progresa”
Con esta victoria, Bryan Calvo no solo rompe récords de juventud, sino que también marca el inicio de una nueva etapa política en Hialeah, ciudad emblemática del exilio cubano y segunda en importancia del sur de Florida.
Su triunfo —tras meses de intensas campañas, debates y promesas de renovación— refleja el deseo de buena parte del electorado de ver caras nuevas al frente del gobierno local. Ahora, el desafío de Calvo será cumplir sus promesas de transparencia, eficiencia y reforma institucional en una ciudad que enfrenta grandes retos: el costo del agua, la vivienda asequible, la modernización de la infraestructura y la confianza ciudadana.
Concejo municipal se renueva
Por su parte, en las contiendas por los cuatro escaños del órgano legislativo municipal se alzaron con la victoria los concejales Melinda de la Vega (Grupo 6) y Luis Rodríguez (Grupo 7), mientras que los puestos de los Grupos 3 y 4 se decidirán en una segunda vuelta, el 9 de diciembre de 2025.
Grupo 6: De la Vega ratifica su liderazgo
En el Grupo 6, la concejala Melinda de la Vega consolidó su posición con una amplia ventaja del 63% de los votos, frente al 3% obtenido por Juan F. Junco. De la Vega, quien creció en Hialeah, centró su campaña en aliviar la factura del agua y fortalecer la seguridad pública.
Durante el reciente debate presupuestario, la concejala se distinguió por su postura a favor de reducir los impuestos y su intento —aunque sin éxito— de promover un reembolso de 250 dólares para propietarios de viviendas con exención Homestead. Su victoria es vista como un voto de confianza a su gestión.
Grupo 7: Rodríguez, continuidad en la presidencia
El presidente del Concejo, Luis Rodríguez, también logró una cómoda reelección con el 63% de los votos, frente a Abdel Jiménez. Rodríguez, de 52 años, se desempeña como director de ventas en una tienda de autopartes y ha mantenido un perfil discreto al frente del órgano legislativo.
Grupo 3: Pérez y Castillo se verán las caras
La contienda por el Grupo 3 se definirá en diciembre entre Gelién Pérez y Jessica Castillo, las dos candidatas más votadas. Pérez, quien obtuvo 40.52% de los votos, hizo campaña junto al entonces candidato a la alcaldía Jesús Tundidor, y centró su mensaje en el apoyo a policías y bomberos, el respaldo a las pequeñas empresas, la defensa del contribuyente y la mejora de parques e infraestructuras.
Agente de bienes raíces con 11 años de experiencia en la administración municipal, Pérez afirmó que servir en el Concejo “es uno de mis sueños. Traigo experiencia y liderazgo para servir a mi comunidad”.
Su oponente, Jessica Castillo, logró 36% del voto. Agente de seguros médicos, se define como una mujer “apasionada por servir a la comunidad”. Ambas buscarán conquistar el apoyo de los votantes indecisos en la segunda vuelta.
La tercera candidata, Kassandra Y. Montandon, quedó fuera de la contienda con 23.4%.
Grupo 4: Marrero y Morejón se enfrentan en diciembre
El Grupo 4 fue el más competitivo. William “Willy” Marrero encabezó los resultados con 24.8%, aunque sin alcanzar la mayoría necesaria. El joven candidato, nacido en Florida y graduado de la Universidad Internacional de Florida (FIU), trabaja como especialista en asistencia social en Simply Healthcare.
Marrero, quien inició su trayectoria política como becario del senador René García y trabajó durante cuatro años con el concejal Luis Rodríguez, declaró a Diario Las Américas que ser concejal “era mi sueño desde los 15 años” y que “en nuestra comunidad hacen falta ideas nuevas”.
Su rival en la segunda vuelta será Javier Morejón, quien obtuvo 23.34% de los votos. Licenciado en Administración Pública por la FIU, Morejón ha sido miembro de organizaciones profesionales como la Sociedad Estadounidense de Administración Pública (ASPA) y la Cámara de Comercio del Gran Miami. Durante su campaña propuso “modernizar el sistema de agua de Hialeah” y abogó por viviendas verdaderamente asequibles.
“Somos una ciudad de clase trabajadora y con muchos jubilados; las políticas de vivienda estatales no siempre se ajustan a nuestra realidad”, afirmó.
Los aspirantes Mariana V. Chávez (22.05%), Juan Santana (19.07%) y Phillip Kennedy (10.66%) quedaron fuera de competencia.
Los comicios de diciembre definirán el equilibrio final del Concejo y marcarán el rumbo político de una ciudad que, tras la elección de su nuevo alcalde Bryan Calvo, inicia una etapa de cambios y renovación institucional. No obstante, el escaño de Tundidor quedará vacante en enero cuando este renuncie y el Concejo deberá decidir cómo se ocupa.