MIAMI.- Una investigación formal y la destitución de señalados “funcionarios electos” que supuestamente se habrían reunido en la ciudad de Tampa con la embajadora del régimen cubano en esa ciudad, Lianys Torres Rivera, pidieron este lunes líderes del exilio cubano durante una rueda de prensa en el Museo de la Brigada 2506 en Miami.
Representantes de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) anunciaron “gestiones” ante el Departamento de Educación de Florida para solicitar “acciones” contra esos “funcionarios” que aseguran fueron vistos por exiliados cubanos en compañía de la diplomática.
El caso se remonta a la noche del viernes 3 de marzo cuando un grupo de disidentes cubanos irrumpió en una cena de la embajadora de la dictadura castrista en un restaurante en Tampa.
En aquel lugar, la representante diplomática de la dictadura cubana fue confrontada por Roberto Pizano, quien permaneció en cárceles cubanas como preso político durante 18 años; su hijo Rafael, rescatista en Tampa y también activista, y otros dos cubanos.
Rafael Pizano explicó que el grupo fue “alertado” de que un “funcionario cubano de alto nivel” estaría en ese restaurante, pero en principio desconocían que se trataba de la embajadora cubana.
Al verla, los disidentes entonaron cánticos anticomunistas y cuestionaron a la embajadora Torres sobre los abusos de derechos humanos en Cuba. Además, criticaron los supuestos propósitos de la reunión en Tampa y no en Washington, en donde se encuentra la oficina de la diplomática.
Roberto Pizano calificó el encuentro como una “gran ofensa” para el exilio cubano. “¿Se imaginan cómo nos sentimos nosotros?”, preguntó, y acto seguido aseguró que “la recibieron [a Torres] con ramos de flores en el aeropuerto”.
El periódico Tampa Bay Times reportó el 4 de marzo que la protesta fue alrededor de las 7:30 pm en Mise en Place, el restaurante de alta cocina de inspiración francesa, cerca de Oxford Exchange y frente a la Universidad de Tampa.
El rotativo reportó que Torres estaba con su esposo y Nora Albertis Monterrey, la cónsul cubana en Washington. De igual forma, menciona a varios políticos y oficiales electos del Condado Hillsborough.
Más temprano el viernes, según el medio, Torres se reunió con un grupo de reporteros y editores en Tampa Bay Times y Centro Tampa, un tabloide semanal en español propiedad de Times Publishing Co.
El expreso político Pizano pidió al exilio cubano “dirigirnos a todos los políticos del país” para “exigirle a esta gente que se cumplan las leyes contra el comunismo, como la Ley Helms-Burton”.
La congresista federal María Elvira Salazar envió un mensaje a la conferencia de prensa en el que estimó “muy preocupante” que “estos personeros de la dictadura de Castro/Díaz-Canel se hayan reunido con funcionarios electos del área de Tampa, entre ellos líderes educacionales y de gobierno”.
“No debemos aceptar que la Administración Biden permita recorrer libremente nuestro país a representantes del régimen cubano, patrocinador del terrorismo y responsable de la falta de libertades y la miseria del pueblo cubano, al cual le ha privado la oportunidad de vivir en paz y prosperidad”, acotó.
De hecho, los viajes del personal diplomático cubano en Washington fueron restringidos a esa ciudad durante mucho años, pero tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en 2015, bajo el gobierno de Barack Obama, los viajes son permitidos para miembros de las representaciones de Cuba y Estados Unidos en ambos países.
No obstante, otros asistentes a la comparecencia ante los medios criticaron lo ocurrido en Tampa. Ian Vallecillo, comisionado de la ciudad de Sweetwater, afirmó que “ese acto representa un acto inmoral” y llamó a “no desconocer los gritos de libertad de nuestros vecinos de Cuba”.
Por su parte, el coordinador de la ARC, Orlando Gutiérrez-Boronat, se declaró “harto” y “venimos a decir basta ya”, a lo que sumó: “Nos agreden dentro y fuera de Cuba, se reúnen para seguir sembrando su veneno”.
Entretanto, la activista cubana Sylvia Iriondo dijo que “es doloroso que a estas alturas, con todo lo que no ha cambiado en Cuba, con todos los crímenes cometidos y muchas otras circunstancias, se registre este hecho violando leyes de este país”.