[email protected]
@danielcastrope
[email protected]
@danielcastrope
MIAMI.- La actuación del dúo de reguetón Gente de Zona sería eliminada del concierto de Fin de Año, programado para este 31 de diciembre en el Bayfront Park, en Miami, por petición del alcalde de la ciudad, Francis Suárez, quien considera un “irrespeto” para el exilio cubano “que se presenten estos artistas que luego van a abrazar a los dictadores” en la isla caribeña.
El edil miamense dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que “no creo apropiado que participen en este concierto [Randy Malcom y Alexander Delgado] por sus declaraciones de apoyo y ‘asociaciones’ con la tiranía en Cuba, en un anfiteatro que es propiedad pública, administrada por la ciudad de Miami, y en una función que será pública”, subvencionada en parte por los residentes contribuyentes del municipio.
Suárez nació en Estados Unidos, pero es de origen cubano. Su abuelo Manuel Suárez Carrillo fue prisionero político del régimen castrista y su tío-abuelo Ignacio murió en una cárcel cubana. Xavier Suárez, padre del alcalde, es comisionado de Miami-Dade y otra voz fuerte en contra de la dictadura que impera en esa nación insular.
El evento que cierra el año en el Bayfront Park es uno de los espectáculos más grandes en el sur de la Florida y es organizado por el empresario musical y cantante Pitbull. Entre los participantes de este año estarían estrellas como Paulina Rubio, Willy Chirino, Amaury Gutiérrez, Lena Burke y Los Tres de La Habana.
“Este grupo [Gente de Zona] viene y se aprovecha del sistema capitalista para vivir bien y luego regresa a Cuba a abrazar a los dictadores que oprimen a su pueblo y meten en prisión a personas como José Daniel Ferrer, que no sabemos dónde está”, agregó el mandatario de Miami.
Suárez también cobró notoriedad en meses pasados tras lograr, junto con otras personas del exilio cubano, la cancelación del concierto de Haila María Mompié, artista cubana declarada persona no grata en Miami por su relación con el castrismo.
Para el edil, la eventual presentación de Gente de Zona en Miami es “una falta de respeto” en contra de “tanta gente que ha venido aquí huyendo de la represión en Cuba”, y más adelante se preguntó: “¿Por qué no les permiten a Willy Chirino o a Gloria Estefan que vayan a La Habana a cantar al pueblo cubano?”.
Miami es la ciudad del estado de la Florida a donde más exiliados cubanos han llegado desde que se instauró el régimen castrista en 1959, y el crecimiento de esta urbe se debe en gran parte al emprendimiento de miles de nacionales de Cuba que tuvieron que dejar la isla por diferentes razones.
Por su parte, el comisionado de Miami Joe Carollo dijo en declaraciones a America TV “que quede bien claro que esta zona no es para esta gente”.
Y agregó: “Lo primero que tienen que hacer, si quieren tener un poco de vergüenza, es devolver la llave que un pasado alcalde de Miami, después que se las dio equivocadamente, les pidió que la devolvieran, y hasta hoy no la han devuelto”.
En efecto, en 2017 la Alcaldía de Miami, bajo el mando del entonces edil Tomás Regalado, retiró la Llave de la Ciudad a Gente de Zona luego de que se difundió un vídeo en el que alaban al régimen de Cuba y en otro donde se observaba a los dos vocalistas en un escenario con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, nieto del general Raúl Castro.
Entretanto, una campaña impulsada por organizaciones opositoras en el exilio y personalidades de los medios y las redes sociales tiene como propósito que se despoje de la residencia permanente en Estados Unidos al dúo de reguetoneros, que obtuvo el permiso de estancia en el país tras evocar la Ley de Ajuste Cubano que concede el preciado documento a quienes teman regresar a Cuba, entre otras razones.