MIAMI.-SERGIO OTÁLORA
[email protected]
@sergiootalora
Varios congresistas del mismo partido del gobernador de la Florida, Rick Scott, han criticado con dureza los recortes que hizo en el presupuesto que aprobó el congreso estatal.
MIAMI.-SERGIO OTÁLORA
[email protected]
@sergiootalora
Varios de los recortes del presupuesto de Rick Scott han golpeado proyectos clave en el Condado Miami Dade. Uno de ellos es la ampliación de los terrenos de la Universidad Internacional de la Florida. También hay varios municipios que contaban con recursos del estado para combatir las inundaciones, como es el caso de Miami Beach.
El presupuesto, por lo tanto, es un duro golpe financiero para el Condado, según lo expresó el senador estatal republicano, René García. “Desgraciadamente el gobernador Rick Scott no respeta el proceso legislativo. Él tiene el poder de vetar, pero también el congreso estatal tiene la potestad de reversar esos vetos, en una sesión especial”, recalcó García.
Para este legislador, la cantidad de dinero vetada por el gobernador – más de 460 millones de dólares – es excesiva y, a pesar de que hay algunos renglones vetados con justa razón, cree que al levantar los otros se “le manda un mensaje claro al gobernador”.
LEA TAMBIÉN: Florida aprueba su presupuesto tras retraso por polémica cobertura de salud
Varios congresistas plantearon que esta es una venganza de Scott contra los senadores republicanos del condado Miami-Dade que apoyaron la extensión del medicaid, en oposición a los deseos de Scott. “Pero [esa actitud de Scott] no me afectó a mí, ni a Anitere Florez o a Miguel Díaz de la Portilla, sino a la comunidad, las familias trabajadoras. Recortó cualquier número de programas de nuestra comunidad y es una pena que una comunidad que respaldó al gobernador cuando necesitaba su voto, ahora esa es la manera como paga”, puntualizó García.
Ampliación FIU
Según el director de comunicaciones del Condado Miami Dade, Mike Hernández, “el alcalde [Carlos Giménez] sigue respaldando la expansión de FIU porque piensa que es un mejor uso del terreno, en vez de tener una feria que dura menos de un mes.”
Hernández se refirió al recorte de 5 millones de dólares, del presupuesto estatal, que estaban destinados a la comprar de terrenos para la expansión de la universidad. “Sin embargo, no está en riesgo dicha expansión pero sí se va a demorar porque nosotros en el condado no vamos a dedicar fondos, y la universidad tendrá que identificar recursos de la empresa privada”, aclaró el vocero del condado.
Otro punto sensible es haber suspendido los recursos para varios proyectos de tratamiento de inundaciones en varios municipios, como Doral, Miami Beach o Miami Lakes. De acuerdo con Hernández, “el alcalde pensó que todos esos proyectos eran prioridad de los municipios, él los estaba respaldando, y pensó que era necesario utilizar a los congresistas estatales, a la delegación del condado, para traer esos fondos. Tenemos el mayor número de habitantes de cualquier condado y enviamos mucho más a Tallahassee de lo que recibimos del congreso estatal. Es lamentable que el gobernador haya vetado esos proyectos”, señaló.
En la web oficial de Rick Scott presentó el nuevo presupuesto estatal como la prolongación “del cambio de rumbo que nuestro estado ha hecho en los últimos tres años, en la medida en que hemos diseñado políticas para mantener a la Florida con empleos. Hemos puestos las bases de una reforma para reducir los impuestos, pagar la deuda estatal y reducir el gasto”.
También explicó el gobernador, al defender las razones del presupuesto que él firmo (con los vetos incluidos) es que “reconoce que el dinero de los contribuyentes le pertenece a la gente que lo ganó. Ese dinero no pertenece al gobierno. Por lo tanto, este presupuesto incluye medidas para cortar en 287 millones de dólares el derroche en el gasto estatal, el pago de la deuda por un valor de 170 millones y el mantenimiento de reservas por un valor de 5.100 millones de dólares”.