MIAMI.- La controvertida propuesta electoral de cultivo, venta y uso recreativo de la marihuana en Florida cumple el primer requerimiento para ser consultado a los votantes en 2024.
MIAMI.- La controvertida propuesta electoral de cultivo, venta y uso recreativo de la marihuana en Florida cumple el primer requerimiento para ser consultado a los votantes en 2024.
El grupo promotor de la consulta popular Smart & Safe Florida, que es financiado en parte por el distribuidor Trulieve, presentó 294.037 firmas de votantes, según publicó el portal web de la División de Elecciones del estado.
Acorde con la ley estatal, se requerían una cantidad de firmas que igualara al menos el 8% de los votos emitidos en la última elección presidencial, lo que equivale en este caso a 222.898 firmas para que el tribunal revise la redacción de la pregunta que se plantearía en el referendo.
De esta manera, la Corte Suprema de Florida revisará la redacción de la propuesta para asegurarse de que no induzca a confusión legal o dudas entre los votantes.
Hace apenas dos años una propuesta similar llegó a las manos de los letrados, pero fue rechazada por no cumplir los parámetros de redacción.
Si el grupo Smart & Safe Florida obtiene la aprobación de la Corte Suprema, deberá presentar otra cantidad adicional que refleje el 15% de los votos emitidos en la última elección presidencial, lo que equivaldría a 891.589 firmas válidas, incluyendo al menor la mitad de los distritos electorales del estado.
Más tarde, si la propuesta finalmente es reflejada en forma de referendo requerirá la aprobación de al menos el 60% de los votantes que asistan a las urnas.
Según la propuesta, “el uso personal de marihuana por parte de adultos", las personas de 21 años o más podrían "poseer, comprar o usar productos de marihuana y accesorios de marihuana para consumo personal no médico al fumar, ingerir o de otra manera".
La propuesta también permitiría a cualquiera de los dispensarios de marihuana medicinal con licencia del estado “adquirir, cultivar, procesar, fabricar, vender y distribuir dichos productos y accesorios”.
Florida cuenta actualmente con 22 operadores con licencia. La iniciativa no autorizaría a las personas a cultivar plantas de marihuana para uso personal.
Como se aprecia, el proceso electoral de referendo es costoso y complicado, debido a varios cambios aprobados por los legisladores de Florida en los últimos años para regular la manera que se conducen los referendos populares.
Una de las restricciones más polémicas es la remuneración que reciben quienes colectan las firmas. Unos son voluntarios, pero muchos, que incluso venían de otros estados a Florida, percibían una cantidad de dinero por rúbrica recolectada.
La nueva ley estatal requiere el pago de un salario por día o por hora.
“Para quienes quieren hacer el proceso más costoso y difícil, pueden dejar caer el micrófono. Misión cumplida, por así decirlo”, declaró Steve Vancore, portavoz de la distribuidora Trulieve, al medio The News Service of Florida.
La revisión de la Corte Suprema también es complicada. La petición de 2021, que era presentada entonces por el grupo Make It Legal Florida, fue rechazada por “redacción engañosa”.
Quienes presentan la nueva proposición aseguran que siguieron los consejos del fallo de la Corte Suprema hace dos años.