(ESPECIAL) MIRAMAR. – Reclamando al unísono, “cese de la violencia racial en Estados Unidos y justica por la muerte de George Floyd”, cientos de jóvenes de todas las edades acudieron la tarde de este sábado al Ansin Sport Complex en Miramar, en señal de repudio por el abuso de fuerza empleado por un policía de Minneapolis el pasado 25 de mayo, según muestra un video ampliamente difundido, tras lo cual falleciera el hombre afroamericano.
Pancartas alusivas a sus reclamos, así como “mascarillas en manos”, desafiando las altas temperaturas, desde el mediodía del sábado, llegaron muchos a pie, otros en vehículos, para participar de la multitudinaria concentración, donde acudieron hispanos de todos los países y donde el propio jefe de la Policía de Miramar, Capitán Dexter M. Williams, acompañado de decenas de oficiales custodiaron la manifestación pacífica.
Protesta miramar 2.jpg
El común denominador de las pancartas y letreros que llevaron demandan justicia y respeto.
Rose Mary Santana
Se recuerda que el capitán Dexter, inicialmente, fue de los primeros en señalar que, para la institución, "es una prioridad la erradicación de malos policías", con la promesa de que "hechos como el acontecido en el caso de Floyd, no serán permitidos en su Departamento". El capitán además, ofreció una excusa a la población afectada por la muerte de George Floyd.
Hasta el momento de la redacción de esta información, no se tenía conocimiento de ningún hecho asociado con enfrentamientos producidos entre autoridades y manifestantes. La Policía de Miramar y la Ciudad, informaron previamente de desvíos en rutas, en los alrededores del parque para evitar congestionamiento vehiculare, aunque el tránsito desde que se inició la crisis por el COVID-19, se ha mantenido limitado en esta zona.
Un común denominador de estas manifestaciones en el condado de Broward ha sido que los asistentes se unen en un pedido de “Justicia para Floyd”, además de otras expresiones como que “la justicia es un derecho, no un privilegio”, todo ello en apoyo a Black Live Matter, la organización que se identifica como promotora de estas protestas.
Protesta Miramar 4.jpg
"Justica para Floyd", otro común denominador en la concentración reza en su petición la pancarta de esta familia que acudió a tempranas horas al complejo deportivo
En muchas de las pancartas, prácticamente colocado en todas las demostraciones mediante cartulinas y otros objetos, rezaba “la vida de las personas negras importa”. El ambiente estuvo matizado por la colocación de canciones alusivas a la igualdad entre los seres humanos, sin importar el color o su raza.
A la entrada de la manifestación, un grupo de jóvenes hacían entrega de botellas de agua a los participantes, incluso les ofrecieron a los oficiales de policía en servicio, que agradecieron el gesto.
Protesta Miramar 3 .jpg
Esta pareja de participantes de origen jamaiquino en su pancarta pide respeto a la vida.
Rose Mary Santana
Es la primera manifestación que ocurre en Miramar a raíz de los incidentes tras la muerte de George Floyd en Minnesota, por la que fueron encausados tres oficiales del departamento en esta ciudad. Esta misma semana en la Ciudad de Pembroke Pines también se realizó una protesta similar, igualmente con la participación de cientos de jóvenes y sin que se registraran hechos de violencia.
La convocatoria del encuentro en Miramar fue realizada a través de las redes sociales, como en cada caso, en medio de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Protesta miramar
El propio jefe de la Policía de Miramar, capitán Dexter M. Williams, estuvo supervisando que todo ocurriera en calma, junto a oficiales de su cuerpo policial de diferentes orígenes.
Rose Mary Santana