MIAMI.- Dos meses después de que los demócratas en Florida sufrieran unos de los peores resultados electorales en la historia reciente, y tras múltiples solicitudes internas para que se apartara del cargo, el presidente de ese partido en el Estado del Sol (FDP), Manny Díaz, anunció el lunes que renunciaba a su cargo “con efecto inmediato”.
“No podemos ganar elecciones si seguimos confiando en el registro de votantes para impulsar la participación, construir operaciones de campo solo alrededor de las elecciones y esperar obtener nuestro voto sin involucrar a los votantes donde viven”, escribió Díaz en una carta dirigida al Comité Ejecutivo Demócrata y otros demócratas de Florida.
“Durante mi mandato, esperaba abordar estos problemas. En cambio, encontré obstáculos para asegurar los recursos y una cultura de larga data”, añadió.
Díaz, exalcalde de Miami (2001-2009), fue nombrado presidente del FDP después de las elecciones presidenciales de 2020.
Durante los comicios de 2022, el gobernador republicano Ron DeSantis ganó la reelección por casi 20 puntos porcentuales frente a su rival político demócrata Charlie Crist. Además, ese partido quedó con una representación reducida a solo 35 escaños en la Cámara de Florida de 120 miembros y 12 en el Senado de 40 integrantes.
“Muchos continúan perdiendo de vista nuestra misión: ganar elecciones, no argumentos. Los altos ideales son importantes, pero significan poco sin el poder para ponerlos en práctica”, escribió.
Díaz asumió el cargo tras la elección de joe biden como presidente de Estados unidos y en un momento difícil para el partido, luego de que la organización política dejó de pagar el seguro de salud a sus empleados. “Los voluntarios [sin pago] casi se han extinguido en Florida desde la última campaña de (el expresidente Barack) Obama en 2012”, explicó.
“A medida que se acercaba el día de las elecciones, me enteré de que nuestro convenio colectivo impedía que nuestro personal trabajara el lunes anterior al día de las elecciones. Mi oferta de cambio por uno o dos días de reemplazo más adelante en el año fue rechazada. Imagínese no estar obligado a trabajar el día anterior al día de las elecciones”, comentó en su misiva.
En declaraciones a DIARIO LAS AMÉRICAS, a pocos días de los comicios del 8 de noviembre, Carolina Ampudia, expresidenta del Caucus Progresista Demócrata de Florida, pidió la dimisión de Díaz por “su falta de actividad y su compromiso tardío”.
“Él solo habla de temas de Cuba y sigue viviendo en el pasado. Es culpable, desde mi punto de vista, de que esa gente que necesita tanto no tenga una voz”, aseguró Ampudia.
Florida Phoenix, medio que reportó la renuncia de Díaz, indicó que entre los nombres que se mencionan como posibles sucesores se encuentran la exsenadora estatal del condado de Miami-Dade, Annette Taddeo, el exrepresentante estatal de Tampa, Sean Shaw, el exrepresentante estatal de Orlando, Carlos Guillermo Smith, y el comisionado de la ciudad de Tallahassee, Jeremy Matlow.
Los comités ejecutivo y central del Partido Demócrata de Florida están programados para reunirse a fines de este mes en Maitland, Florida, cerca de Orlando, citó el medio.