MIAMI.- Tras una angustiosa espera, los residentes de Cayo Maratón que acataron la orden de evacuación emitida por las autoridades, lograron regresar a sus casas este sábado, pero solo encontraron escombros y desolación, y es que el impacto del huracán Irma, que tocó tierra en los cayos de la Florida con categoría 4, fue realmente devastador.
Las enormes perdidas no son solo materiales. Hasta ahora se han reportado unas 74 personas fallecidas entre las islas del Caribe y la Florida, y se teme que esta cifra siga aumentando según lleguen más reportes oficiales.
los cayos huracan irma cayo maraton .jpeg
Grandes galpones fueron destruidos por completo.
Alberto Tavares
Esta es la realidad a la que se enfrantan quienes decidieron regresar para constatar personalmente la condición de sus bienes, y rescatar lo que se pueda, luego de que las autoridades del Condado Monroe reabrieran oficialmente la entrada a Maratón en el marcador de milla 47, cercano al Puente de las Siete Millas.
La entrada de los residentes de Cayo Hueso y otros cayos cercanos, según confirmaron las autoridades del condado, será efectiva este domingo a partir de las 7 de la mañana.
cayostestimonio.jpg
Fotografía de una casa destruida tras el paso del huracán Irma en Marathon, uno de los Cayos de Florida.
(EFE)
Las autoridades han alertado sobre las limitaciones de los cayos, en particular en el sector de la salud. Muchos hospitales no están admitiendo pacientes y ofrecen solamente servicios de emergencia. Lo mismo ocurre con servicios telefónicos, eléctricos, de abastecimiento de agua y comida, los cuales se mantendrán de manera "extremadamente limitada", según informó a Local10 Cammy Clark, vocero del Condado Monroe.
De todas maneras, habrá atención pediátrica y entidades sanitarias ofrecen una línea telefónica para las personas que tengan dudas o necesiten algún tipo de servicio médico, al 1-800-985-5990.
Los Cayos de la Florida Irma Huracan.jpg
Fotografía de una casa destruida tras el paso del huracán Irma en Los Cayos de Florida, Maratón, (Estados Unidos).
EFE
Autoridades federales junto a equipos locales, están en el área velando por la recuperación de los bienes y el reporte de los daños a viviendas a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), además de apoyar a las personas que se quedaron sin hogar.
Las personas que están esperando por su pago del Seguro Social, recibirán el mismo el próximo 20 de septiembre. Los servicios de correo postal ya están activos en Cayo Largo y Tavernier. Varios refugios están siendo habilitados, como escuelas e iglesias que ofrecen un espacio para quien haya perdido su casa.
Los equipos de trabajo ante desastres naturales advirtieron a los residentes que es necesario hervir el agua de consumo mientras se efectúan trabajos de limpieza y control de calidad en el acueducto de los cayos. Además, se estará distribuyendo agua embotellada todos los días hasta las 6 de la tarde.
cayos Florida
La destrucción de las embarcaciones y avíos de pesca representa una pérdida mensual de $20.000 a 25.000.
ALBERTO TAVARES
En cuanto a la comida, varios puntos estarán entregando alimentos, como en las escuelas Coral Shores High School, Sugarloaf School y en centro comercial Searstown, entre otros. La ayuda se mantendrá hasta que los cayos se recuperen totalmente. Sin embargo, las autoridades y los residentes están conscientes de que el proceso será largo debido a la gravedad de los desastres que dejó el huracán Irma.
Se ha confirmado que quienes no residan en los cayos no podrán entrar todavía a la zona, y que por tanto serán devueltos una vez que las autoridades los intercepten en alguno de los punto de control establecidos en Florida City o el marcador 47.
FUENTE: REDACCIÓN