MIAMI.- A la penosa historia que viven decenas de residentes de dos edificios para personas de bajos ingresos ubicado en la barriada de Allapattah, ahora se suma un nuevo capítulo.
MIAMI.- A la penosa historia que viven decenas de residentes de dos edificios para personas de bajos ingresos ubicado en la barriada de Allapattah, ahora se suma un nuevo capítulo.
Los inquilinos de Civic Towers recibieron la orden de ser evacuados previo al paso del huracán Irma por el sur de la Florida, por problemas de seguridad detectados en el inmueble.
Muchos de ellos han pernoctado durante unos diez días en el área de estacionamiento del inmueble en un campamento improvisado a la intemperie. Este miércoles, algunos aceptaron abandonar el lugar donde acampaban, bajo la promesa de ser alojados en hoteles.
Según testimonios de los involucrados, el acuerdo en el habrían participado una representante del senador Marco Rubio, un funcionario de la alcaldía de Miami y el propietario de los edificios, permitiría a 50 inquilinos y sus familias dos meses de hospedaje por cuenta de la agencia federal FEMA.
En la mañana de este jueves, un nutrido número de esos residentes volvió para tratar de ingresar a sus apartamentos, en busca de ropa y otros artículos personales, pero les fue impedido. Muchos dijeron sentirse engañados porque, según les han informado, "solo les darán dos o tres días de alojamiento en hoteles".
José Álvarez, portavoz del alcalde de Miami, Tomás Regalado, aseguró que "la ciudad [ayuntamiento] está comprometida a buscarle una solución a al problema", y señaló que estaba a la espera de la representante del senador Rubio, para tratar de solucionar la situación de esas personas, en su mayoría de la tercera edad.
DIARIO LAS AMÉRICAS logró contactar a una de las personas que fue reubicada en un hotel de Coral Gables, identificada como Aray Noda, quien dijo que le habían "aprobado" dos meses de estadía y que no había tenido ningún problema.
"Yo no estoy en contra de mis vecinos, pero creo que algunos no leyeron bien un papel que firmamos ayer, en donde se nos decía que estaríamos dos meses en un hotel", agregó.
El acuerdo, según Álvarez, también establecía que cualquier pago adicional por concepto de hospedaje, una vez transcurridos los dos meses, sería asumido por el propietario de esos edificios.
Los vecinos de ambos inmuebles fueron evacuados antes de la llegada del ciclón y más tarde, al retornar a sus viviendas, el propietario, que opera el inmueble con fondos federales HUD y del Condado Miami-Dade, no les permitió el acceso ante la presencia de ciertos daños ocasionados por los vientos del huracán a la estructura de las edificaciones, la falta de fluido eléctrico y agua.
La alcaldía de Miami condujo una inspección, a través de la firma JEM Inspections & Engineering, que arrojó “daños considerables” y recomendó realizar los arreglos necesarios antes de autorizar la ocupación de los inmuebles, cuya construcción se hizo en 1984.
Al comienzo de la tarde de este jueves, un buen número de residentes de las dos torres se apostaron en la esquina de la avenida 15 y la calle 18 del NW, y dijeron que se quedarían a la intemperie hasta que lleguen a un "acuerdo definitivo" con las autoridades y el dueño de los edificios.
Nieves Gutiérrez, cuya madre vive en una de las torres, señaló que "supuestamente" el propietario de los inmuebles les hará un descuento a los vecinos en el pago de la renta, correspondiente a los días que han permanecido inhabitados.
Las personas afectadas han tenido que dormir en el suelo, colchones inflables o en cualquier silla, y hacer sus necesidades fisiológicas en baños portátiles.