
Tras atravesar Cuba, la tormenta tropical se dirige al Estrecho de Florida, donde podría convertirse en huracán
MIAMI.- Acorde al informe emitido por el Centro Nacional de Huracanes (HNC, siglas en inglés), con sede en Miami-Dade, e la tormenta tropical Eta, con vientos sostenidos de 65 mph (104 kms/h) continúa su rumbo Los Cayos de Florida, luego de atravesar el centro de la isla de Cuba.
Por lo tanto, dadas las posibilidades de que la tormenta se convierta en huracán en la próximas horas, la autoridad de meteorología mantiene el aviso de huracán para el sur de Florida, incluyendo la zona metropolitana de Miami.
Eta podría fortificar sus vientos en las próximas horas y alcanzar la categoría de huracán, con vientos sostenidos de 75 mph (120 kms/h) antes de llegar a Los Cayos de Florida, probablemente en el extremo sur de la hilera de islotes, donde se encuentra Cayo Hueso, antes del mediodía del lunes.
Aún así, a unas 140 millas de Miami, se prevé que la zona metropolitana de la ciudad perciba vientos superiores a 35 mph (56 kms/h).
Espectativas
Por esta razón, se esperan fuertes lluvias y posibles inundaciones en zonas bajas del Gran Miami, por lo que las autoridades locales exhortan a la población a prepararse, incluso evitar la entrada de agua a locales con la ayuda de bolsas de arena.
Por ello, el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, declaró estado de emergencia en el condado, lo que le permite abrir al menos un refugio para quienes necesiten protección.
El lugar de acogida está disponible en el recinto ferial Miami-Dade, localizado en 10901 Coral Way, y la entrada está ubicada en la puerta número 2.
La autoridad condal recuerda que la pandemia de coronavirus continúa y que será imprescindible el uso de mascarillas y el mantenimiento de la distancia física, así como la verificación de temperatura.
En caso de que personas presentes síntomas asociados con el virus, serán separadas del resto de la población y alojadas en un lugar habilitado.
Asimismo, la Guardia Costera inhabilitará el acceso a los puentes a lo largo del río Miami y la vía fluvial costera, al menos ocho horas antes de la llegada de vientos con fuerza de tormenta tropical.
La Guardia Costera también advierte a dueños de embarcaciones mantenerse fuera del mar.
Mientras tanto, el Distrito de Administración del Agua del Sur de Florida monitorea el nivel de agua en los canales para una eventual liberación de las compuertas, que evitaría inundaciones mayores.
De hecho, Eta azotó al centro de la isla caribeña con vientos sostenidos de 60 mph (96kms/h) y ráfagas mayores.