MIAMI.- El candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, reiteró en un mitin en Kissimmee, cerca de Orlando, que Obama es el "fundador" del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
MIAMI.- El candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, reiteró en un mitin en Kissimmee, cerca de Orlando, que Obama es el "fundador" del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
"Obama es, uno, un incompetente, y dos, el fundador, en el sentido verdadero", afirmó Trump en un acto de campaña en esta ciudad del centro de Florida, en el que manifestó que el actual inquilino de la Casa Blanca "hubiera podido evitar que EI se formara".
El millonario mantuvo así el hilo de su nueva polémica, tras asegurar la noche del miércoles en un acto cerca de Fort Lauderdale, también en Florida, que Obama es el "fundador de Isis" y que su rival demócrata en la carrera presidencial, Hillary Clinton, es la "cofundadora".
El aspirante presidencial manifestó que Obama es culpable de que Isis se haya "extendido", por la manera en que se "retiró de (la guerra con) Irak", y criticó que Clinton quiera recibir más refugiados del medio oriente.
Con apoyo de gráficos, en una nueva modalidad que inauguró en su acto del miércoles, Trump puso de relieve el alto número de conmutación de penas durante el mandato de Obama, una cifra mayor que la de los últimos nueve presidentes combinados, según dijo.
"No sería bueno llevarse bien con Rusia?", preguntó en otro momento de su discurso, que por lo demás no dejó de lado la propuesta del muro fronterizo, el cual México, dijo, estará "feliz de pagarlo".
Por otra parte, en medio de la polémica que significa para muchos hispanos la candidatura de Trump, el aspirante republicano asegura que se reunirá próximamente con miembros de la comunidad cubanoamericana.
Entre los temas a destacar resalta precisamente el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba, fruto del proceso de “acercamiento” del presidente Barack Obama con el gobernante cubano Raúl Castro, a lo cual el sector más combatiente del exilio cubano se opone.
Si bien Trump ve con buenos ojos el acercamiento a la isla, se muestra partidario de establecer un acuerdo "más fuerte".
Trump, que en los dos últimos días visitó como parte de su campaña electoral Florida, estado que se presenta clave en la contienda de noviembre próximo, declina posicionarse sobre la llamada ley "pies secos/pies mojados", pues desea primero escuchar a "los cubanos que vinieron a este país y viven aquí" sobre esta normativa.
La política de "pies secos/pies mojados" privilegia a los cubanos que logran tocar territorio estadounidense al permitirles solicitar la residencia permanente un año después.
FUENTE: EFE