domingo 21  de  mayo 2023
Victoria Guerrero

Victoria Guerrero: "Mi madre me enseñó la importancia de trabajar y ser responsable"

En su historia profesional, la pasión por el periodismo y el mundo empresarial han ocupado gran parte de la vida de Victoria Guerrero

Por Leonardo Morales

Con más de 20 años de experiencia en el sector empresarial, Victoria Guerrero es una estadounidense de padres cubanos que aprendió desde pequeña el amor al trabajo y a las responsabilidades.

Guerrero nació en Miami y como su apellido lo indica, es una luchadora incansable por el bienestar de las comunidades y empresas en Florida a través de la agencia federal de Administración de Pequeños Negocios (Small Business Administration). Hoy es la directora del sur de Florida de esta institución gubernamental, pero también atiende oficinas en Tampa, Fort Pierce y Miami.

Embed

Con un bachelor en Comunicaciones, es amante del periodismo.

“Quise irme a un mercado más pequeño para continuar en el periodismo, pero mi madre no estaba muy conforme con la idea y finalmente decidí comenzar un máster en Business Administration, y cambié mi enfoque para los negocios”.

Victoria es la menor de tres hermanas y afirma que también le fascinaba el mundo de los negocios, cómo es su manejo, el comienzo, cómo crecen y en general la economía.

“Desde el 2001 comencé a trabajar con diferentes compañías multinacionales y de asesoría a los pequeños negocios. No sólo me vinculé a las empresas privadas, sino con organizaciones en el sector público. También trabajé en la Ciudad de Miami, en Miami-Dade y para la Junta Escolar de ese condado. Es decir, me enorgullezco de que en la mayoría de mis puestos he sido una servidora pública”.

“Aprendí mucho en todas las compañías y municipalidades donde estuve en diferentes departamentos y posiciones como Recursos Humanos, planificación y líder en gestión de cambio (change management) y en eficiencia y organización de desarrollo (organization development and efficiencies)”.

En su floreciente juventud fue jugadora de voleibol y combinaba el deporte, las artes y el periodismo con los estudios, y más tarde la universidad. Lleva consigo los mensajes de su madre como su libro guía.

“Mi madre cuando vino a este país se ganó la vida en diferentes factorías y nos enseñó a mis hermanas y a mí la importancia de trabajar y ser responsables. Mi madre muchas veces me dijo: hay que trabajar duro y hacer lo mejor que uno pueda para siempre cumplir. Eso me ha ayudado mucho en mi carrera y mi vida profesional”.

En septiembre del 2018, Victoria Guerrero comenzó a trabajar en la SBA donde ha cumplido con su pasión de contribuir al bienestar de los demás, de quienes como ella vencen cualquier obstáculo, se arriesgan y finalmente triunfan.

“Me fascina trabajar aquí, es mi pasión ayudar a los dueños de pequeños negocios y verlos crecer y darles la mano a todas las personas que quieren ser empresarios, guiarlos en cómo comenzar y mostrarles los diferentes programas que el gobierno federal pone a su disposición mediante nuestra agencia”.

“Me gusta mucho que trabajamos de manera directa con las Cámaras de Comercio, diferentes asociaciones, con los gobiernos municipales. Otro de mis enfoques radica en mi trabajo con los medios de comunicación para divulgar los programas y planes de la agencia. Tengo una relación muy estrecha con la prensa hispana y en general”.

Victoria fue nombrada directora de la SBA en el sur de Florida, pero también atiende sucursales en 24 condados desde Tampa hasta Cayo Hueso. “Tengo oficinas en Tampa, Fort Pierce y Miami”.

Su mayor reto hasta ahora ha sido el impacto del COVID-19 en la economía estadounidense al frente de la SBA. Nunca -en la era moderna- EEUU había enfrentado una situación similar de crisis sanitaria y económica causada por el nuevo coronavirus.

“Estoy muy orgullosa de mi equipo, de todos los especialistas en los bancos con quienes trabajamos y de los empresarios que hicieron lo correcto para recibir las ayudas”.

“En Florida recibimos 38.000 millones de dólares en un solo programa, el Programa de Protección de Pago (PPP). Todos esos fondos fueron a las pequeñas empresas del estado, el segundo en el país con la mayor cantidad de dinero aportado por el gobierno federal en ese programa”.

“Mi gran experiencia fue ver la unidad entre todos: el gobierno federal, nuestra agencia, los bancos, congresistas, los gobiernos locales y las empresas”.

“El PPP fue el primer programa que se lanzó y sin los bancos y la cooperación de todos no hubiéramos podido entregar las ayudas con la rapidez que lo hicimos”.

Con la nueva administración Biden, Victoria fue seleccionada para trabajar, mediante el Departamento de Comunicaciones de la SBA, con la población hispana y los medios de comunicación locales y nacionales, también hispanos. Orgullosa de lo que hace y de sobrepasar muchas de sus expectativas, para ella lo esencial es ayudar, una misión a la que ha dedicado gran parte de su prolífera vida.

lmorales@diariolasamericas.com

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar