MIAMI.- CLAUDIA G. CORBETTA S/ DLA
[email protected]
@iCorbs
MIAMI.- Para unos es una gran fiesta, para otros es un completo desastre. Una vez más el Festival Ultra trae un ambiente de fiesta a las calles del downtown Miami, donde miles de personas se congregan anualmente en el Bayfront Park para disfrutar de la música electrónica
MIAMI.- CLAUDIA G. CORBETTA S/ DLA
[email protected]
@iCorbs
Desde tempranas horas de la mañana del viernes, las calles del downtown de Miami y la aledaña zona de Brickell comenzaron a llenarse con una multitud de jóvenes lista para ir al Festival Ultra de música electrónica.
Muchos caminaban a paso acelerado y muy emocionados para llegar rápido al concierto que habían esperado por más de un año. Algunos incluso viajaron desde otros países para asistir al evento. Un fuerte olor a marihuana y alcohol rodeaba las calles del dowtown para temor de cualquier persona que no fuera parte de esta escena.
Muchos artistas locales e internacionales se presentarán durante el fin de semana en el Bayfront Park, que ha sido sede del concierto durante los últimos 17 años. Los vecinos de la zona, sin embargo, no están contentos.
Los vecinos
El comienzo de un día lleno de música se hizo sentir cuando las torres de Biscayne Bay comenzaron a temblar y algunos residentes se asomaron desde sus balcones para escuchar y ver la multitud de gente que cubría por las calles de su vecindario. El concierto, en uno de los lugares más céntricos y concurridos de Miami, es de hecho una molestia para los habitantes de los alrededores. Sin embargo, también hay personas que aprovechan y disfrutan de la música y las luces que ofrece la celebración durante todo el fin de semana.
Grace Scutaro, una residente del área de Biscayne Bay, confesó a DIARIO LAS AMÉRICAS que tiene que dejar su apartamento cuando empieza el concierto.
“Me tuve que ir. Estoy en Aventura todo el fin de semana. No puedo dormir, el ruido es muy fuerte, el tráfico es horrible, cierran las calles y bloquean todo el downtown. Además, hay demasiados jóvenes en las calles borrachos”, declaró.
Aunque el concierto empezó en la tarde del viernes y terminará el domingo a medianoche, las pruebas de sonido arrancaron a principios de semana, lo que molestó a los residentes mucho antes de lo esperado.
“Se inició el martes. Pero, además, del Festival Ultra también está en Miami el Winter Music Conference (WMC) por el resto de la semana, así que la ciudad estará colapsada”, amplió.
Sin embargo, para las muchas oficinas del área la algarabía no parece ser un problema, ya que la mayoría de ellas permanecen cerradas durante el fin de semana.
“El lunes, después de que termine el concierto, las calles estarán impecables como si nada hubiera pasado allí. Así que el Ultra no me molesta especialmente porque no vivo en el área. Estoy seguro que las personas que viven por aquí tienen sus quejas”, comentó Alex, quien trabaja en One Miami, un edificio residencial y de negocios.
Los problemas
El Festival Ultra ha sido el centro de muchas polémicas en los últimos años por los retos que ha significado para el Condado de Miami-Dade, especialmente los problemas relacionados con las drogas y la violencia.
A pesar de los inconvenientes que rodean al evento, se decidió que el evento se siguiera celebrando en Miami incluso después de un lamentable incidente durante el año pasado, cuando Erica Mack, una empleada de seguridad, resultó herida durante el festival cuando una muchedumbre la aplastó al brincar las vallas de protección.
Como consecuencia, el alcalde de Miami, Tomás Regalado, y el comisionado de la Ciudad Marc Sarnoff buscaron trasladar la celebración fuera del centro de la ciudad.
Sin embargo, en abril de 2014, los comisionados de la Ciudad votaron a favor de que siguiera en el centro de la ciudad pero sólo durara un fin de semana en lugar de dos.
¿Qué es UMF?
El UMF es un festival anual de música electrónica o house al aire libre que tiene lugar en marzo en la ciudad de Miami.El evento fue fundado en 1999 por Russel Faibisch y Alex Omes y tomó su nombre en honor a un álbum de Depeche Mode lanzado en 1997 llamado Ultra.
UMF fue un concierto de un día de 1999-2006, después de eso, pasó a ser un concierto de dos días hasta el 2010. Por primera y única vez, en 2013, se extendió a dos fines de semana. Sin embargo, un año después, año tuvo que regresar a su formato original de un fin de semana (de viernes a domingo).
Otros festivales de Ultra se llevan a cabo alrededor del mundo en ciudades como Ibiza (España), Buenas Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Santiago (Chile), Seúl (Corea del Sur) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica), entre otras metrópolis.
FOTOS: C. CORBETTA