MIAMI.- El evento Gala Perú USA se celebró el pasado viernes, 7 de noviembre, a cargo de las organizaciones PERÚ USA, con la participación de PROMPERÚ, y tuvo lugar en Gary Nader Art Centre, del barrio Wynwood, convocando a numerosas personalidades de distintos ámbitos.
Durante la espectacular velada se brindó un homenaje a la élite de la alta costura y la música de Perú, reconocida especialmente en los premios Latin Grammy de este año.
En la celebración hubo emoción, cultura, elegancia y mucha categoría. La prestigiosa galería Nader fue el marco perfecto para un capítulo de gloria para el arte latinoamericano.
En esta Gala Perú USA hubo un desfile espectacular y un mini concierto. Perú estuvo representado por diseñadores como Yirko Sivirich, Ermol Gonzáles, Alessandra Durand, Lizeth Asháninka y las marcas Brenda Marín y Las polleras de Agustina.
DSC_0205
El diseñador Ermol Gonzáles.
Foto/Cortesía Pedro Heshike
Todos estos diseñadores mezclan lo ancestral con lo contemporáneo; resaltan la diversidad visual y riqueza del legado textil peruano mediante colecciones que fusionan técnicas antiguas con una visión moderna de la moda peruana.
En la música se contó con la presencia de parte de la delegación de artistas peruanos nominados a los Latin Grammy 2025, que se entregarán en Las Vegas el 13 de noviembre.
“Es un honor ser parte de esta celebración tan bonita”, manifestó Miguel Tomas, nominado —junto a su hermana, Daniela— por el empaque del disco de Lourdes Carhuas “Por esas trenzas”. Otro de los peruanos nominados que acudió a la gala fue Renzo Bravo, nominado al Grammy como productor del tema “Ojos marrones”, de Lasso.
También hubo invitados de países hermanos, en especial la diseñadora cubana Yas González, que participó en el desfile, aportando su estilo revolucionario, lleno de colorido y guiños a la cultura popular de su país.
El momento musical de la velada fue protagonizado por artistas latinoamericanos que también han estado nominados a los Grammy y quisieron dar un tributo a sus colegas peruanos: los venezolanos Wizzmer y Sammy Hawk, y la colombiana Nicolle Horbath, quien cantó el gran clásico de Chabuca Granda, “La flor de la canela”.
La fiesta de la peruanidad fue engalanada por otros artistas como la colombiana Alemor, otra ex nominada a los Grammy, y los cubanos Marcelino Valdés y Grace Koelig.
La gala también contó con la presencia de otras personalidades afincadas en Miami, como la actriz e influencer venezolana Carolina Tejera, protagonista de muchas telenovelas. Otra ilustre visitante fue la presentadora de Hola TV, Lucía Riaño, periodista española, así como el director de cine —también español— Juan Antonio Casado.
En la Gala Perú USA no faltaron autoridades diplomáticas como la cónsul adjunta de Perú en Miami, Sahra Ríos; por el Consulado General de España en Miami acudieron la vicecónsul Ana Viñas y parte de su equipo; y el Cónsul General de Colombia en Miami, Oscar Fernando Marmolejo.
Del arco político hubo presencias importantes como las de la representante de la alcaldesa del Condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, Ibis Valdés, Directora de Participación Ciudadana Oficina de la Alcaldesa.
En nombre de la alcaldesa, Valdés entregó reconocimientos a los diseñadores y artistas peruanos homenajeados. En los mismos, Levine Cava escribió: “Como alcaldesa y en nombre de la junta de comisionados del condado y de los residentes del condado de Miami-Dade, me complace enormemente presentar este certificado de agradecimiento en reconocimiento a sus valiosas contribuciones a la difusión de su talento artístico y la cultura peruana”.
A nivel de autoridades locales, también fue de la partida la directora de la biblioteca de North Miami Beach, Edenia Hernández.
La recepción de los invitados tuvo lugar en el primer piso de la galería, situada en el barrio Wynwood; allí hubo una alfombra roja y se sirvieron refrigerios a los asistentes.
En el espectacular segundo piso se registraron el desfile y la presentación musical. Las modelos estuvieron a cargo de la academia Fademy, que es la actual casa de Miss Cuba. Las jóvenes desfilaron entre majestuosos cuadros del maestro Fernando Botero, arrancando aplausos del selecto público.
En uno de los intermedios de los desfiles, dos pequeños bailaron una de las danzas tradicionales de Perú, la marinera.
PED_0269
La cultura y los bailes típicos peruanos fueron parte del evento.
Foto/Cortesía Pedro Heshike
Marcas peruanas que se sumaron a esta celebración fueron Illari Souvenirs con sus bolsas de alpaca para los invitados; la marca de productos alimenticios Perú Chef; la aerolínea dominicana Arajet; dulces provenientes del restaurante Tejas Rosalía, de Perú, endulzaron los paladares de los invitados. También hubo una degustación de la cadena de restaurantes Embarcadero 41.
La fiesta fue transmitida en directo y en exclusiva por el canal TV Perú, con una audiencia de más de 11 millones de espectadores en su país. En simultáneo se realizó una transmisión de la gala vía livestream, para más de cuatro millones de peruanos residentes en el extranjero.